Galerías verticales registran 85 por cieneto de avance

Por Argimiro León

Puerto Vallarta.- El alcalde Luis Munguía y el director general de SEAPAL Vallarta, Carlos Ruiz, realizaron un nuevo recorrido de supervisión a las obras de construcción de tres galerías verticales en el río Mascota que están próximas a concluirse, para fortalecer el abasto de agua potable en beneficio de miles de familias vallartenses.
El primer edil señaló que esta obra estratégica presenta un avance del 85% y cumple el compromiso de su gobierno de dar inicio a la ruta de solución a los problemas de baja presión e intermitencias en el suministro que se venían arrastrando de años atrás, mediante acciones que elevarán de manera histórica la producción de agua potable durante este 2025.
Por su parte, Carlos Ruiz, reconoció el esfuerzo conjunto con el Centro Universitario de la Costa de la UDG, a través del Centro de Investigación de la Ciudad, Arquitectura y Territorio, además de Centro de Estudios de la Tierra, que definió con precisión los puntos adecuados para las perforaciones. “Estamos logrando una obra de inyección al sistema de distribución de 120 litros por segundo, que se reflejarán en beneficio directo del 50% de la ciudad”, subrayó.
En tanto, el director de Estudios y Proyectos, Carlos Manzano, explicó que el sistema se compone de tres galerías interconectadas al pozo radial, desde el cual el agua será conducida a la Planta Potabilizadora del Cerro del Machete.
Agregó que los estudios técnicos iniciaron a principios de año para definir la mejor ubicación, mientras que los trabajos constructivos arrancaron en mayo y se estima su conclusión a finales de septiembre, con lo cual se cumplirá la instrucción de Luis Munguía de estabilizar el sistema de agua potable de los vallartenses.

Puerto Vallarta impulsa su industria cinematográfica en la 13ª Reunión de IMCIN

Con grandes expectativas y un fuerte impulso a la industria cinematográfica, Puerto Vallarta participó por primera vez en la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), de la Secretaría de Cultura, gracias a la destacada participación de la regidora Laurel Carrillo Ventura, presidenta de la Comisión de Cultura y Derechos Culturales.
En representación del alcalde Luis Munguía, Carrillo Ventura tuvo un papel fundamental en esta reunión, que se llevó a cabo en Pátzcuaro, Michoacán. Durante el evento, se trabajó en temas clave para fortalecer la Comisión Fílmica de Puerto Vallarta, como la implementación de una ventanilla única y procesos estandarizados, incentivos responsables, protocolos de exploración de locaciones y seguridad, así como el fomento del turismo fílmico como palanca cultural y económica.
Solo los municipios de Puerto Vallarta y Acapulco tuvieron representatividad en el evento; por lo que la regidora resaltó la importancia de la participación de este destino, ya que es un paso significativo para generar producciones, empleo digno y formación de talento local, mientras se protege la identidad y el medio ambiente de la ciudad. Además, enfatizó que con esta participación se busca posicionar a la ciudad como un destino para producciones fílmicas, impulsando el desarrollo cultural y económico de la región.

Impulsa DIF talleres de repostería en el Ranchito y Tebelchía

Con el objetivo de seguir impulsando a las mujeres en la zona rural de Puerto Vallarta, El Sistema DIF Jalisco en coordinación con el DIF Municipal, llevaron a cabo la entrega de re-equipamiento, material e insumos a usuarias del programa “Desarrollo Comunitario” de las localidades del Ranchito y Tebelchía.
A través de los talleres de panadería y repostería, cada uno de los grupos ha recibido capacitaciones constantes por parte de maestras certificadas de IDEFT Jalisco, quienes fueron reconocidas durante el evento por su compromiso con el aprendizaje de las beneficiadas impartiendo cursos como “repostería avanzada”, siendo en Puerto Vallarta el único municipio donde se realizó.
Durante la entrega, la directora general del Sistema DIF jalisco, Diana Vargas Salomón, acompañada de la directora de desarrollo comunitario y apoyo municipal del Estado, Engracia Vuelvas; “la entrega de hoy posibilita seguir creciendo, y fortalecer iniciativas que nacieron desde su comunidad, estas acciones además, reflejan que invertir en las personas no solo es atender necesidades, sino sembrar un desarrollo sostenible y fortalecer el tejido social”.
Asimismo, Claudia Peña, presidenta de DIF Vallarta, felicitó a cada una de las mujeres que pertenecen al programa, al ser ejemplo de superación, “en DIF estamos muy orgullosas de ustedes, sabemos que no ha sido nada fácil, pero hoy vemos a unas grandes reposteras, ese es el objetivo, darles ese empujoncito para que puedan salir adelante y ser el sustento de sus familias”.
Además de la entrega de equipo de cocina, electrodomésticos y enseres con un valor de 250 mil pesos otorgados por el Sistema DIF Estatal, las alumnas compartieron con las autoridades y familiares, lo aprendido en sus clases con una exhibición y degustación de postres con temática mexicana alusiva al mes patrio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *