Llama IMSS Nayarit a promover estilos de vida saludables para prevenir diabetes

Tepic.- El coordinador de Salud Pública, doctor Eduardo Bermúdez Bernal explicó que la diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por tener los niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre, debido a que el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no la utiliza eficazmente.

Agregó que esta enfermedad una vez detectada no tiene cura, sólo puede ser controlada a través de dieta, medicamentos y el cuidado de la salud, sin embargo, las consecuencias en la salud pueden afectar a vasos sanguíneos, la vista, los riñones o algún otro órgano o nervio y por consiguiente la pérdida de la vida.

Expuso que existen dos tipos de diabetes, la diabetes tipo 1 que no se puede prevenir y ocurre cuando el cuerpo no produce insulina o la diabetes 2, siendo ésta la más común y generalmente se debe a una resistencia de insulina y producción insuficiente de esta hormona.

“El IMSS se suma a la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada por el Gobierno de México que encabeza la presidenta, doctora Claudia Sheinbaum, que tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y niños de las escuelas del país, mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables”, destacó el médico.

Indicó que el Seguro Social cuenta con diversas estrategias de promoción de la salud, una de ellas es la plataforma educativa CLIIMS, la cual ofrece una gran variedad de cursos en línea gratuitos dirigidos a toda la población, encontrándose disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.

Por otro lado, añadió, para las personas con diagnóstico de diabetes se encuentra el Programa de Atención Integral DiabetIMSS y Centros de Atención a la Diabetes (CADIMSS), dirigidos a pacientes con diabetes en

el cual un equipo multidisciplinario integrado por médicos, trabajo social, nutrición, y psicólogos acompañan a estos pacientes con el objetivo de mejorar el autocuidado de los pacientes a través de sesiones educativas, atención médica y seguimiento, para lograr un mejor control metabólico y prevenir complicaciones.

“Los Centros de Seguridad Social (CSS) de Nayarit, ubicados en Tepic y Tuxpan se suman al Protocolo de Atención Integral (PAI) a través del Programa de Atención Social a la Salud (PASS) en donde a través de las prestaciones sociales que ofrece el IMSS, brindan atención y orientación a pacientes referidos de unidades médicas y hospitalarias ofreciendo talleres, cursos y actividades físicas y deportivas como yoga, zumba, danza, baloncesto, voleibol, entre otras”, resaltó Bermúdez Bernal.

Se invita a la población a visitar a su médico familiar al menos una vez al año, así como a las y los trabajadores del IMSS acudir a los Servicios de Prevención y Promoción de la Salud para Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS) a realizarse su chequeo preventivo, además de tener y mantener una dieta balanceada y saludable, realizar activación física y fortalecer el cuidado de la salud mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *