Etiqueta: Redacción

DESTACADAS, NACIONAL

Los órganos autónomos en México también son producto de la lucha democrática: Córdova

* La complejidad social obliga al Estado ir más allá de los tradicionales poderes para consolidar los pesos y contrapesos de una democracia. El Consejero Presidente participó en el Foro Digital “Instituciones Autónomas de México”, organizado por el INAI Los organismos autónomos mexicanos son fruto del proceso de democratización que vivió nuestro país en al menos cuatro décadas, logrado con la participación, impulso y exigencia de muchas generaciones de ciudadanos y luchadores sociales, dijo el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello. “Para decirlo con claridad, los organismos constitucionales autónomos son el resultado de la lucha ciudadana para ampliar su control sobre el ejercicio discrecional del poder político y democratizar el mismo”, ...
DESTACADAS, NACIONAL

Atenderá INE trámites relacionados con la Credencial para Votar sin cita a partir del 1 de febrero

* La fecha límite para los trámites de inscripción o actualización es el 10 de febrero. La reimpresión sin cambio de datos podrá realizarse hasta el 25 de mayo y las credenciales 19-20 aún serán válidas El Instituto Nacional Electoral (INE) atenderá a personas en los Módulos de Atención Ciudadana con cita y sin cita, a partir del 1 de febrero de 2021. Con esta medida se busca que las personas que requieren actualizar el domicilio de su Credencial para Votar con Fotografía o registrarse por primera ocasión lo hagan a la brevedad. Todas aquellas credenciales cuya vigencia concluyó en 2019 o en 2020 aún son válidas como mecanismo de identificación y para votar en las próximas elecciones del 6 de junio, por lo que las y los ciudadanos que cuenten con estas micas pueden esperar y asistir ...
DESTACADAS, UAN

Este domingo fue detenido “El Pelón” Hernández Escobedo es acusado por la Fiscalía de desvío de recursos y enriquecimiento ilícito

* Se le acusa de malversar alrededor de 30 millones de pesos en perjuicio de la UAN La Fiscalía General de Nayarit detuvo este domingo al líder del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN), Luis Manuel Hernández Escobedo, por presunto desvío de recursos en agravio a la máxima casa de estudios. Se presume que serían 30 millones de pesos los destinados a la UAN, los cuales fueron identificados en una cuenta bancaria del líder sindical, y nunca reportados a la Universidad. Asimismo, fuentes cercanas aseguran que esta aprehensión se debe a que el Gobierno del Estado, se siente intimidado por la huelga que los trabajadores realizarán el día de mañana, exigiendo al Gobernador pague los 250 millones que adeuda a la UAN, derivado del contrato...
DESTACADAS, POLÍTICA

Iniciamos con el programa de repavimentación de calles en la capital del estado: Ponce

* Si el pueblo quiere y cuento con su apoyo, buscaré la candidatura a presidenta municipal de Tepic, pero será para cuando se conozcan las convocatorias y por lo pronto seguiré trabajando como diputada federal Por Argimiro León Este sábado la diputada federal de MORENA, Geraldine Ponce Méndez dio el banderazo del programa de repavimentación, que no bacheo, en la colonia Moctezuma, en donde el trabajo se realizará en 4 cuadras y este material, dijo la legisladora que se logró gracias a las gestiones que realizó a PEMEX, para pedirle una donación de cinco mil toneladas de asfalto y en la primera etapa me apoyé con Alejandro Galván para que realizara el censo de las calles más maltratadas y en cuanto llegue el resto de material, ya les informaremos en donde continuaremos con este prog...
DESTACADAS, POLÍTICA

Establece INE acciones afirmativas para la participación de grupos vulnerables en elecciones 2021

Partidos y coaliciones deberán incluir candidaturas indígenas, personas trans, afromexicanas y con discapacidad en candidaturas a diputaciones federales El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) modificó los criterios aplicables para el registro de candidaturas a diputaciones por ambos principios que presenten los partidos políticos nacionales y, en su caso, las coaliciones ante los Consejos del Instituto, para el Proceso Electoral Federal 2020-2021, con el objetivo de promover la participación de grupos históricamente discriminados. El proyecto, que deriva de una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), propone una serie de cambios entre los que destaca la participación de personas indígenas en 21 distritos, de las cuales 11 deb...
DESTACADAS, POLÍTICA

Impulsa el IEEN representatividad indígena en cargos de elección popular: Rodríguez

* Los integrantes del organismo aprobaron acciones afirmativas y medidas compensatorias para garantizar la representación política de los pueblos originarios en el presente proceso electoral local Por Argimiro León El Consejo Local Electoral del Instituto Estatal Electoral de Nayarit aprobó, por unanimidad de votos, acciones afirmativas y medidas compensatorias a favor de los pueblos originarios del estado de Nayarit, aplicables para el Proceso Electoral Local Ordinario 2021, que obligan a los partidos políticos a registrar candidatos y candidatas de origen indígena para los cargos de diputaciones, presidencias municipales y regidurías en los municipios que cuentan con una mayor cantidad de ciudadanía indígena. El eje rector es la población indígena existente en el estado para ...
DESTACADAS, NACIONAL

INE busca ampliar acciones afirmativas en candidaturas en el Proceso Electoral Federal: Carla Humphrey

* Anunció que el Consejo General aprobará este viernes la ampliación de acciones afirmativas. Llamó a denunciar cualquier tipo de violencia política en contra de las mujeres El conversatorio contó con la participación de defensoras de los derechos de las mujeres de comunidades indígenas y afromexicanas El Instituto Nacional Electoral (INE) trabaja en ampliar las medidas afirmativas que garanticen la inclusión de personas originarias de comunidades indígenas, afromexicanas, con discapacidad y de la diversidad sexual en las candidaturas del Proceso Electoral Federal en curso, aseguró la Consejera Carla Humphrey. Durante su participación en el 5to. Conversatorio “Retos y perspectivas de la paridad. Reflexiones desde la mirada de las mujeres jóvenes indígenas y afromexicanas” explicó qu...
DESTACADAS, NACIONAL

Regresan a clases más de 25 millones de alumnos de Educación Básica: Moctezuma

Este 11 de enero reiniciarán actividades un millón 225 mil 341 docentes, de más de 230 mil planteles públicos y privados. Se trabaja en el nuevo reto de un regreso a las aulas seguro y prudente, que brinde certeza en lugar de incertidumbre y fortalezca el derecho a la educación Aprende en Casa III continuará con el respaldo de las cadenas nacionales de televisión públicas y privadas, resaltó. Al término del receso escolar con motivo de fin de año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que 25 millones 253 mil 306 alumnos y un millón 225 mil 341 docentes, de más de 230 mil planteles públicos y privados de Educación Básica, continuarán sus actividades de manera virtual a partir de este lunes 11 de enero. Asimismo, se reincorporan 5.4 millones de alumnos y casi 400 mil docent...
DESTACADAS, ESTADO

El gobernador del estado acompañó al titular de la SEDATU a supervisar obras en BADEBA

* Con la presencia de los ediles de Ruiz, Tecuala, Tuxpan, Rosamorada, Bahía de Banderas y un representante del Ayuntamiento de Del Nayar, funcionarios federales y del Gobierno del Estado presentaron un diagnóstico de las obras ejercidas y las acciones complementarias El gobernador Antonio Echevarría García se reunió este sábado en Bahía de Banderas con el titular de la SEDATU, Román Meyer Falcón, y alcaldes de 6 municipios de Nayarit para evaluar las obras ejecutadas por la dependencia federal en las comunidades afectadas por el huracán Willa en 2018, así como las construidas como parte del Programa de Mejoramiento Urbano durante el 2019 y 2020. Con la presencia de los ediles de Ruiz, Tecuala, Tuxpan, Rosamorada, Bahía de Banderas y un representante del Ayuntamiento de Del Nayar, fu...
COLUMNAS, DESTACADAS

CUARTO PODER

Por Mario Ruiz Redondo Histórico abandono del campo Los datos provenientes del Tesoro estadounidense, revelan que en 2020 se entregaron subsidios al sector agropecuario de la Unión Americana, por 50 mil millones de dólares, para enfrentar la pandemia de Covid-19, mientras que en México el apoyo gubernamental al sector fue nulo. Al margen, las subvenciones y ayudas en ese mismo período, del orden de los 33 mil millones de dólares, que representaron el 40 por ciento de los ingresos de los agricultores del vecino país del norte, propietarios de dos millones de granjas (a cada uno 16 mil 500 dólares, equivalentes a 330 mil pesos anuales). Los productores del campo de Estados Unidos, constituyen el dos por ciento de la fuerza laboral nacional, por lo que son la minoría más protegida...