Por Argimiro León
Puerto Vallarta.- El municipio fue sede de la tercera asamblea plenaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), que reunió a titulares de 32 poderes judiciales del país para discutir avances en justicia digital y modernización del sistema judicial mexicano.
El encuentro fue encabezado por el gobernador Pablo Lemus, quien expresó la importancia de este evento, que contó con el apoyo del alcalde Luis Munguía para recibir a los magistrados. Ahí, el mandatario estatal destacó que Jalisco trabaja en la armonización de la reforma al Poder Judicial Federal, buscando un sistema judicial competitivo y profesionalizado que brinde confianza y certeza jurídica.
Por su parte, el alcalde Luis Munguía les dio la bienvenida a los asistentes, resaltando el trabajo fundamental que hacen para garantizar que los sistemas de justicia respondan a las necesidades de la comunidad.
Tanto el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y presidente de la CONATRIB, como el magistrado José Luis Álvarez Pulido, presidente del Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado de Jalisco, manifestaron que la justicia a través de herramientas tecnológicas y experiencias compartidas entre los representantes de los 32 poderes judiciales fue fundamental para alcanzar el objetivo de este encuentro.
Luis Munguía inaugura el Tuki Bosque, el parque más grande que se ha rehabilitado en Vallarta
La noche del 31 de octubre, la colonia Vista Hermosa se llenó de luces, disfraces y alegría con la inauguración del Tuki Bosque, la mayor rehabilitación de un parque en Puerto Vallarta. Niñas, niños y familias disfrutaron de concursos, juegos y actividades que devolvieron la vida a este espacio verde, ahora convertido en un punto de encuentro para la comunidad de El Pitillal.
El alcalde Luis Munguía González destacó que este parque representa el compromiso de seguir cumpliendo con la niñez vallartense. “Hoy le cumplimos a la niñez como lo hemos hecho con sus domos escolares, con sus tablets, con sus uniformes y con sus nuevos tuki tenis”, expresó, al señalar que el gobierno del bien trabaja para recuperar espacios públicos y hacerlos seguros y llenos de vida.
La pequeña Mireya, vecina de Vista Hermosa, compartió su emoción al recorrer el nuevo parque. “Está muy chido, muy divertido, me gustaron mucho los jueguitos que están acá”, contó con entusiasmo. También invitó a otros niños y niñas a conocerlo: “Les recomiendo mucho que vengan, es muy divertido”.
Por su parte, el vecino Jesús González agradeció al presidente municipal por la rehabilitación del Tuki Bosque, que describió como “muy bonito” y motivo de orgullo para las familias del fraccionamiento, las cuales ahora cuentan con un nuevo espacio recreativo iluminado y lleno de vida.
Inauguran murales en el Panteón 5 de Diciembre para celebrar el Día de Muertos
El Panteón 5 de Diciembre se llenó de arte y tradición con la inauguración de una serie de murales en conmemoración del Día de Muertos, evento organizado por el Instituto Vallartense de Cultura con el apoyo del gobierno de Luis Munguía González. Ocho artistas locales dieron color a los muros de este histórico recinto, convirtiéndolo en un espacio de encuentro para las familias vallartenses.
Durante la ceremonia, el director del IVC, Ricardo Martínez Andrade, destacó que el proyecto fue resultado de la colaboración con vecinos, locatarios y académicos, con el objetivo de recuperar espacios públicos a través del arte. “Este panteón hoy se ilumina con arte, vida y seguridad gracias al trabajo en equipo y a la participación de todos”, expresó al agradecer el apoyo de quienes hicieron posible este proyecto.
En representación del alcalde, la regidora Laurel Carrillo Ventura, presidenta de la Comisión de Cultura y Derechos Culturales, reconoció el talento de las y los artistas, así como la importancia de acercar el arte a los espacios públicos. “Estos murales son un recordatorio del poder del arte para transformar y unir a la comunidad”, señaló al destacar la labor del Instituto Vallartense de Cultura.
Finalmente, la artista Pia Malinali Rivera compartió su alegría de participar en el proyecto. “Fue un proceso de comunicación y trabajo en equipo; todos quedamos muy contentos”, comentó. La jornada fue amenizada por el Ballet Folclórico Cuauhtémoc, en una celebración que recordó la importancia de mantener viva esta tradición. El Instituto Vallartense de Cultura invita a visitar los murales, un homenaje artístico a la vida y la memoria.
