Tepic.- En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, que se celebró el 28 de agosto, un equipo multidisciplinario de la Unidad de Medicina Familiar No. 24, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit integrado por personal de enfermería, de trabajo social y del Centro de Seguridad Social (CSS) del Instituto en Tepic, llevaron a cabo un evento de promoción de diferentes actividades que coadyuvan al bienestar y la salud integral de las personas adultas mayores.
El representante del IMSS en Nayarit, doctor José de Jesús Chávez Martínez, reconoció el trabajo de cada una de las áreas que llevaron a cabo este evento, “el Instituto no solo las y los felicita a ustedes; hay cosas en la vida que no están en los libros ni en las universidades y es la experiencia, ésta capacidad que nos la dan los adultos mayores quienes nos la comparten y queda como legado generación tras generación, gracias por la experiencia de vida, gracias por sus enseñanzas, porque lo que hoy somos es gracias a ustedes”.
“En México son cerca de 20 millones de adultos mayores, lo que equivale a 14% de la población mexicana, pero en el 2050 vamos a ser alrededor de poco más 30 millones, lo que va a equivaler al 30% de la población; tenemos todos que virar hacia los retos que vienen para estar preparados y orientar a la prevención de enfermedades, garantizar el acceso a la salud, guiando el bienestar físico y mental de todas y todos”, resaltó Chávez Martínez.
Agregó que se está trabajando en mejorar las instalaciones y el acceso de las personas en unidades médicas y administrativas, “a partir del 1 de julio de este año con el decreto de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum, ya no tenemos 21 unidades médicas familiares en Nayarit, ya son 103, por lo que tendremos más opciones de atención, además la UMF No. 24, próximamente tendrá área de urgencias y se ampliarán más consultorios, así como la cercanía del hospital de San Cayetano ayudará en la atención médica de las personas que viven en Tepic y sus alrededores”.
Reconoció el trabajo de la enfermera con especialidad en geriatría, Berenice Mena Osuna, “es la única enfermera que tenemos en el Instituto en la entidad con esta especialidad y está aquí en esta UMF, le agradecemos su disposición, su trabajo y
entrega en beneficio de quienes son pilares fundamentales en las familias, todos ustedes”.
Por su parte, el subdirector médico de la UMF No. 24, doctor Gustavo Adolfo____, resaltó que las áreas de esta unidad médica colaboran en la salud integral de las personas adultas mayores, “hoy contamos con 150 personas adultas mayores y estoy seguro que año con año se sumarán más; a través de envejecimiento activo y GeriatrIMSS, las áreas de trabajo social y enfermería convergen y hacen un extraordinario trabajo en conjunto, la clínica 24 los invita a todos ustedes a que sigan acudiendo a estos espacios que siempre contribuirán a mejorar su salud y bienestar”.
Personas referidas del CSS del IMSS en Tepic participaron en bailables, así como personal de trabajo social y enfermería brindaron información y orientación sobre las áreas que otorgan atención integral a las personas adultas mayores como lo son envejecimiento activo y GeriatrIMSS, entre otras.
Promueve IMSS Nayarit en la UMF No. 24 acciones de salud integral para los adultos mayores
