• Vie. Ago 29th, 2025

Nos preparamos por si algún ciclón o huracán nos impacta en esta temporada: Lugo

May 16, 2024
  • Pese a que la Conagua pronostica que puede haber de 15 a 18 sistemas en la región del Pacífico y de ellos entre 8 y 9 podrían ser tormentas tropicales. Mientras que el resto podrían convertirse en huracanes de categorías 1-2, pero algunos podrían llegar de 3 a 5

Por Argimiro León

La llegada de la temporada de lluvias es crucial para el país, ya que contribuye significativamente al suministro de agua para la agricultura, el consumo humano y la generación de energía, entre otros usos.

Además, las precipitaciones ayudan a mitigar los efectos de la sequía que pueden haberse acumulado durante los últimos meses del 2023 y los primeros del 2024.

Así lo informó el presidente municipal de Santiago Ixcuintla, Eduardo Lugo López, añadiendo que su municipio ya se prepara por si llegaran a tocar tierra en la zona costera santiaguense algunos de los 15 o 18 fenómenos naturales que la CONAGUA pronostica para la región del Pacífico.

Sin embargo, es importante mencionar que, a pesar de los beneficios asociados con la temporada de lluvias, también puede haber desafíos significativos, como el riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra y otras afectaciones a comunidades y cultivos, especialmente en áreas vulnerables o que no cuentan con infraestructura adecuada para el manejo de las aguas pluviales.

Explicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado que la temporada de ciclones tropicales en México para el 2024 anticipa la formación de hasta 18 en el océano Pacífico. Este ciclo inició oficialmente el 15 de mayo, por lo que nos estamos preparando ante posibles impactos climáticos.

En detalle, las previsiones indican una actividad ciclónica que podría traer entre 15 y 18 sistemas nombrados en las aguas del Pacífico. De estos, se estima que entre 8 y 9 se desarrollen como tormentas tropicales, mientras que de 4 a 5 podrían escalar a huracanes de categorías 1 o 2.

Además, existe la posibilidad de que entre 3 y 4 alcancen la categoría de mayor intensidad, entre 3 y 5.
Lugo López dijo tener conocimiento que los nombres de los primeros 12 fenómenos serán Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, y Lane. Es importante destacar que, a pesar de la elevada cantidad de sistemas pronosticados para el Pacífico, no todos impactarán directamente en territorio mexicano. Según Conagua, se anticipa que al menos cinco de estos fenómenos podrían tener efectos significativos en distintas partes del país.

Destacó que en lo posible, se tendrá precaución y atención para que la gente pueda ponerse a salvo en caso de que alguna tormenta tropical o ciclón pudiera impactarse en su municipio, porque nadie sabe la intensidad con la que pueda llegar, pero mientras tanto, ya nos preparamos porque se anuncia que hay fenómeno que se está formando en el sur del país y que este jueves tiene un 40 por ciento de posibilidad de convertirse en huracán.