Blog

DESTACADAS, NACIONAL

El 3 de mayo se festeja el Día de la Santa Cruz que data del Siglo IV

Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebra el 3 de mayo a petición de periodistas africanos El día de la Libertad de Expresión se celebra en México desde la época de Benito Juárez y a partir de 1976 el presidente Luis Echeverría inició la entrega del Premio Nacional de Periodismo Por Argimiro León Tepic.- El 3 de mayo se le conoce como el Día de la Santa Cruz y también es la celebración del Día del Albañil, lo cual es una tradición en la que los trabajadores coloquen una cruz de madera en lo alto de la fachada de la construcción, la suelen adornar con flores, listones o papel china. Asimismo, se acostumbra que la cruz sea bendecida y que el patrón o jefe de la obra sea quien les ofrezca comida a los albañiles. El contexto de ambas celebraciones es la religión. En el caso de la Día...
DESTACADAS, MUNICIPIOS

Siempre que tenemos contingencias los nayaritas y mexicanos nos unimos para salir adelante

Por: Argimiro León Los nayaritas y los mexicanos somos personas que nos apoyamos en momentos que sufrimos alguna contingencia y en esta ocasión no es la excepción y por ello, quienes tenemos la posibilidad de llevar una despensa o un apoyo a los comedores comunitarios, debemos hacerlo para que quienes nada tienen reciban algo que les beneficie en su familia. Ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, el diputado Adahan Casas Rivas expresó que es tiempo de cooperar y ser solidarios: “Todos los que podemos ayudar con mucho o poco, hay que entrarle y cooperar para salir adelante en esta emergencia; el gobierno, servidores públicos, empresarios y ciudadanos, podemos fortalecer esta gran cadena de ayuda, porque sólo unidos saldremos adelante”, expresó. Recordó que no siempre el go...
DESTACADAS, MUNICIPIOS

La Ley de Amnistía no puede ponerse en operación hasta que tengamos una Ley: Benito

Por: Argimiro León El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Benito Rodríguez Martínez, comentó que para poner en operación la Ley de Amnistía en los estados, se debe publicar una legislación local y en Nayarit eso no se ha dado a conocer por los diputados, porque debemos conocer las reglas para saber qué delitos podrán acogerse a ese beneficio y de qué forma, ya que no solo se trata de que un detenido sea beneficiado y va para afuera, sino que se tendrán que cubrir ciertos requisitos. Señaló que la Ley de Amnistía de la Federación no funciona para todos los estados, por lo que debe haber una Ley local, ya que deberán aprobarse diversas reglas y requisitos a cumplirse en Nayarit, ejemplificando que si una persona está detenida por haber cometido...
DESTACADAS, NACIONAL

Del total de la población de 15 y más años 60.4 por ciento es económicamente activa

De la población de 15 y más años ocupada en el empleo informal, 48.8 por ciento (15.3 millones) forma parte del sector informal, en tanto que 51.2 por ciento (16 millones), presenta condiciones laborales consideradas informales (por autoempleo en la agricultura, empleo no remunerado o carencia de seguridad social). Para conmemorar el Día del Trabajo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presenta datos actualizados de la población ocupada en el empleo informal. En el marco de la coyuntura sanitaria que se vive actualmente es relevante contar con información acerca de las condiciones laborales en las que está ocupada la población, para medir el posible impacto que la COVID-19 podría causar. Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), para el cua...
DESTACADAS, NACIONAL

Desde 1924 se conmemora el 30 de abril el Día del Niño y debemos defender sus derechos

Por: Argimiro León Anualmente y desde el año 1924, el 30 de abril en México se conmemora el “Día del Niño”, esta acción brinda un punto de partida para sensibilizar sobre la necesidad de llevar a cabo medidas para defender y promover los derechos de niñas, niños y adolescentes. A escala mundial, se ha acordado instrumentar acciones encaminadas a proteger y promover sus derechos a sobrevivir, aprender, crecer, a desarrollarse y alcanzar su pleno potencial. Esto fue informado por el encargado del despacho del INEGI en Nayarit Carlos Cermeño Hernández, agregando que en materia de cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, “uno de los grupos en los que han permeado en menor medida estas acciones, es el de la población infantil y de adolescentes con discapacidad”....
COLUMNAS, DESTACADAS

El combate a la corrupción, disfraz para conseguir el monopolio del poder

Por Aquiles Córdova Morán Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional Los ataques y las acusaciones desorbitadas contra el Movimiento Antorchista no son nuevos; comenzaron casi desde su nacimiento en 1974 y se han mantenido y diversificado en la misma medida en que ha crecido el número de sus militantes y su arraigo entre las masas populares del país. No sobra señalar que, de esa inmensa montaña de acusaciones, imputaciones e infundios infames, ni uno solo ha sido probado nunca ante juez competente; ningún antorchista ha enfrentado juicio legal ni cárcel por alguna de tales vilezas. Esto demuestra su carácter absolutamente falso, puramente mediático y con fines publicitarios en contra del antorchismo. La sincronía entre la virulencia de los ataques y el relativo éxito d...
COLUMNAS

Los nuevos turistas en el mundo

Jaydee Turru Passpartout.com.mx La preocupación por el entorno se llevará el primer lugar en las necesidades de los nuevos turistas, el ecoturismo es un área que se detonara siempre y cuando el viajero entienda el impacto que deja en el lugar a donde viaja. Por eso será sumamente importante el mensaje de cada uno de los espacios destinados a realizar turismo, aquí te dejo unas cuantas áreas de oportunidad para que las consideres en tu próximo plan de acción. ¿Qué es la huella de carbono? Ante las contingencias ambientales es de suma importancia saber el detalle del por qué suceden, y uno de los impactos más fuertes es la huella de carbono, pero ¿qué es la huella de carbono y de dónde se origina?, imagina las cenizas de un cigarro -para plantearlo físicamente- imagina que eso es...
DESTACADAS, ESTADO

El examen de admisión para nivel superior en la UAN será el 12 de agosto: Peña

Para el nivel medio superior será el 13 de agosto y para quienes sean aceptados el inicio a clases será el 24 de agosto. Si todo sigue igual por la sana distancia el regreso a clases será el 3 de junio Por: Argimiro León El rector de la UAN, Ignacio Peña González, explicó que si las autoridades de Salud indican que puede levantarse el Programa de la Sana Distancia por la contingencia sanitaria del coronavirus, el regreso a clases de manera presencial será el 3 de junio, por lo pronto los estudiantes universitarios estarán recibiendo sus clases en línea y quienes no cuenten con equipo de tecnología, podrán ponerse de acuerdo con sus maestros para cursar sus estudios de manera intensiva en los meses de junio, julio o agosto, porque además pudiera ampliarse la fecha de la sana distanci...
COLUMNAS

Ricardo Esquivel Castañeda Dirigente del Movimiento Antorchista en Nayarit La obstinación de nuestros gobernantes

En la Historia de la Revolución Rusa, Trotsky nos dice apoyándose en una cita del conde Witte, persona muy cercana al poder imperial, que la divisa del zar Nicolás II era, “Lo quiero yo, y así tiene que ser”. También dice Trotsky que este zar no podía ver a ningún hombre de talento. No se sentía a gusto más que entre las nulidades y los deficientes mentales... tenía su orgullo, pero no era un orgullo activo y refinado, sino indolente, sin un átomo de iniciativa propia y cuyo móvil era un sentimiento de envidia puesto siempre en guardia. Lo anterior nos da una idea de cómo era el zar, se hacían las cosas como él dijera, sin importar que fueran contra la razón, elegía a sus ministros a quienes él podía ver de arriba abajo. Sus características personales, sumada a la situación de la Prime...
COLUMNAS, DESTACADAS

Los pueblos de México y del mundo tienen que despertar

Por: Aquiles Córdova Morán Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional La horrible y deprimente situación creada por la pandemia del Covid-19 ha sacado a la luz importantes fenómenos que antes no habíamos notado, sobre lo que los pueblos del mundo debemos reflexionar y sacar las conclusiones pertinentes. Me quiero referir, en primer lugar, al hecho de que la emergencia mundial ha formado dos bloques de países claramente diferenciados por la forma en que han enfrentado la crisis y por los resultados que han obtenido. De un lado, países que la propaganda mediática nos ha enseñado a ver como el “eje del mal”: China, Rusia y Cuba, por mencionar los más conocidos para nosotros. De otro, los países que vemos como el modelo de libertad, de democracia y de abundancia de riqueza...