• Vie. Ago 29th, 2025

Aprobado el informe 2023-2024 de la Magistrada Presidenta del Poder Judicial

Nov 21, 2024

Por Argimiro León

Tepic.- Los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura celebraron su segunda sesión pública especial y en el principal punto del orden del día, conforme a lo dispuesto por el artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para el Estado de Nayarit, aprobaron el informe anual que la magistrada presidenta Aracely Avalos Lemus rendirá el próximo miércoles 27 de noviembre.

El artículo 86 de la Constitución Política del Estado de Nayarit y el 21 de la Ley Orgánica establecen la obligación de la persona titular de la Presidencia del Tribunal Superior de rendir al Congreso “un informe por escrito respecto del ejercicio de facultades y atribuciones que la Constitución Política del Estado y las leyes confieren al Poder Judicial”.

Presentan a los integrantes de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, la Unidad de Justicia Restaurativa.

Además, en una reunión presidida por la magistrada presidenta Aracely Avalos Lemus, los integrantes de ambos Plenos presenciaron una detallada explicación sobre el funcionamiento de la Unidad de Justicia Restaurativa en Nayarit, la cual comenzó a operar el pasado 22 de octubre de este año.

Con su aprobación, se logrará un avance significativo en la impartición de justicia, ya que el objetivo de esta Unidad, será abordar los daños ocasionados en los conflictos familiares y buscar su resolución de la mejor manera posible, teniendo como meta principal armonizar las relaciones dentro del núcleo familiar y en la sociedad en general.

Los asuntos de competencia de la Unidad incluyen temas de índole familiar, tales como procesos de divorcio, atención especializada a niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual, así como a adolescentes en conflicto con la ley. Además, la Unidad también trabaja para fortalecer el equilibrio emocional de las y los trabajadores judiciales.