• Dom. Sep 28th, 2025

Reconoce IMSS Nayarit a familias por donación de órganos

Sep 28, 2025

Tepic.- Como parte de las actividades del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit realizó una ceremonia de reconocimiento a familiares de donantes y receptores. La donación de órganos fue reconocida como un acto de generosidad y de amor que trasciende la vida.
En un encuentro emotivo, el delegado estatal del IMSS, doctor José de Jesús Chávez Martínez, expresó que la máxima expresión de amor que puede tener un ser humano recae en la donación. Subrayó que el objetivo de esta semana de actividades es sensibilizar a la población sobre la importancia de fomentar la cultura de la donación.
“El Seguro Social agradece infinitamente ese acto heroico de profundo amor por el prójimo. Cuando se dona en vida, se conoce a quién llegará el órgano, pero cuando se dona de manera cadavérica, ya sea por paro cardiaco o por muerte encefálica, no se sabe quién será el beneficiario. Ese gesto tiene un valor incalculable”, señaló.
Posteriormente, dos receptores de órganos —una de corazón y otro de riñón— coincidieron en reconocer a los familiares de pacientes donantes por haber tomado la decisión de donar, lo que les permitió tener una nueva oportunidad de vida.
En su intervención, la coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGZ No. 1, doctora Nidia Rivera Lemus, agradeció a las familias donadoras: “Ustedes son los verdaderos héroes de esta causa, porque en medio del dolor y la pérdida tuvieron la fuerza de regalar esperanza a otros”.
Por su parte, la secretaria del Interior y Propaganda de la Sección XXIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), en representación de la doctora María del Rosario Barragán Reyes, reconoció a los familiares de donantes porque “gracias a ustedes la vida sigue floreciendo en otras personas”.
El IMSS en Nayarit informó que este 28 de septiembre culminarán las actividades de la semana de donación con una carrera en apoyo a esta noble causa.
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): https://www.gob.mx/cenatra, o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar para acreditarse como donadora voluntaria.
Reconoce IMSS Nayarit a familias por donación de órganos
· Afirma delegado del IMSS que la donación representa el mayor acto de amor.
· El 28 de septiembre, la Representación concluye actividades con carrera en apoyo a la donación.
Como parte de las actividades del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit realizó una ceremonia de reconocimiento a familiares de donantes y receptores. La donación de órganos fue reconocida como un acto de generosidad y de amor que trasciende la vida.
En un encuentro emotivo, el delegado estatal del IMSS, doctor José de Jesús Chávez Martínez, expresó que la máxima expresión de amor que puede tener un ser humano recae en la donación. Subrayó que el objetivo de esta semana de actividades es sensibilizar a la población sobre la importancia de fomentar la cultura de la donación.
“El Seguro Social agradece infinitamente ese acto heroico de profundo amor por el prójimo. Cuando se dona en vida, se conoce a quién llegará el órgano, pero cuando se dona de manera cadavérica, ya sea por paro cardiaco o por muerte encefálica, no se sabe quién será el beneficiario. Ese gesto tiene un valor incalculable”, señaló.
Posteriormente, dos receptores de órganos —una de corazón y otro de riñón— coincidieron en reconocer a los familiares de pacientes donantes por haber tomado la decisión de donar, lo que les permitió tener una nueva oportunidad de vida.
En su intervención, la coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGZ No. 1, doctora Nidia Rivera Lemus, agradeció a las familias donadoras: “Ustedes son los verdaderos héroes de esta causa, porque en medio del dolor y la pérdida tuvieron la fuerza de regalar esperanza a otros”.
Por su parte, la secretaria del Interior y Propaganda de la Sección XXIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), en representación de la doctora María del Rosario Barragán Reyes, reconoció a los familiares de donantes porque “gracias a ustedes la vida sigue floreciendo en otras personas”.
El IMSS en Nayarit informó que este 28 de septiembre culminarán las actividades de la semana de donación con una carrera en apoyo a esta noble causa.
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): https://www.gob.mx/cenatra, o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar para acreditarse como donadora voluntaria.