• Lun. Sep 29th, 2025

Se prevé posible desfogue controlado de la presa la Yesca; seguirá la creciente en el río San Pedro

Sep 18, 2025

Tepic.- Por otra parte, se prevé un incremento en el río San Pedro por las lluvias en la cuenca, por lo que se estima que el agua continue escurriendo por el vado del crucero de Coamiles a Tuxpan y tenga un crecimiento similar al presentado en la madrugada del día 17 de septiembre del año en curso.
Debido a las aportaciones de las últimas horas en la Central Hidroeléctrica Ing. Alfredo Elías Ayub, también conocida como La Yesca, y con el objetivo de prevenir a la población aguas abajo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de acuerdo con las políticas de operación, realizará el probable desfogue controlado del embalse este día a partir de las 12:00 horas del mediodía.
Esta acción atiende a los avisos emitidos por la CFE, y a lo acordado en el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) conforme a las políticas de operación, lo anterior en respuesta a las aportaciones registradas en la cuenca y en la Central Hidroeléctrica Manuel M. Diéguez, también conocida como Santa Rosa, que han sido de aproximadamente mil metros cúbicos por segundo (m³/s).
Las condiciones actuales de las presas son:
La Yesca: nivel 575.60 metros sobre el nivel del mar (msnm), almacenamiento de 2 mil 393.10 millones de metros cúbicos (Mm³), es decir 100% de llenado. Se tendrá una extracción estimada de 750 m³/s.
El Cajón: nivel 380.39 msnm, almacenamiento de mil 889.65 Mm³, con un llenado de 82.80%.
Aguamilpa: nivel 215.85 msnm, almacenamiento de 5 mil 091.80 Mm³, es decir 88.01% de llenado.
Hasta el momento, la situación de la presa La Yesca sigue sin representar riesgo para la población ni para la infraestructura aguas abajo; sin embargo, se mantiene monitoreo permanente.
Por otra parte, también se mantiene el monitoreo permanente del río San Pedro, a la altura de la localidad de San Blasito, municipio de Acaponeta, ya que en el transcurso del día presentó un incremento en su escala, con un nivel de 4.85 metros con una aportación de 675.87 m³/s en la estación hidrometeorológica Pajaritos a las 8:00 horas.
Mientras, en la estación hidrometeorológica Ruiz, aguas abajo, a las 6:00 horas la escala registrada fue de 2.90 metros con un gasto de 287.87 m³/s, muy por debajo del nivel de alerta en esta zona, sin embargo, se prevé un ascenso progresivo hacia la tarde noche.
Se estima que el agua continue escurriendo por el vado del crucero de Coamiles a Tuxpan en el transcurso del día, lo que genera afectaciones al tránsito vehicular.
En ese sentido, la Conagua recomienda a la población en general atender las indicaciones de Protección Civil municipal y estatal; evitar el cruce de vehículos y peatones en el vado de Coamiles–Tuxpan durante el día, así como mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar la difusión de rumores.