Por Argimiro León
Puerto Vallarta.- Con grandes expectativas y un fuerte impulso a la industria cinematográfica, Puerto Vallarta participó por primera vez en la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), de la Secretaría de Cultura, gracias a la destacada participación de la regidora Laurel Carrillo Ventura, presidenta de la Comisión de Cultura y Derechos Culturales.
En representación del alcalde Luis Munguía, Carrillo Ventura tuvo un papel fundamental en esta reunión, que se llevó a cabo en Pátzcuaro, Michoacán. Durante el evento, se trabajó en temas clave para fortalecer la Comisión Fílmica de Puerto Vallarta, como la implementación de una ventanilla única y procesos estandarizados, incentivos responsables, protocolos de exploración de locaciones y seguridad, así como el fomento del turismo fílmico como palanca cultural y económica.
Solo los municipios de Puerto Vallarta y Acapulco tuvieron representatividad en el evento; por lo que la regidora resaltó la importancia de la participación de este destino, ya que es un paso significativo para generar producciones, empleo digno y formación de talento local, mientras se protege la identidad y el medio ambiente de la ciudad. Además, enfatizó que con esta participación se busca posicionar a la ciudad como un destino para producciones fílmicas, impulsando el desarrollo cultural y económico de la región.
Impulsa DIF talleres de repostería en el Ranchito y Tebelchía
Con el objetivo de seguir impulsando a las mujeres en la zona rural de Puerto Vallarta, El Sistema DIF Jalisco en coordinación con el DIF Municipal, llevaron a cabo la entrega de re-equipamiento, material e insumos a usuarias del programa “Desarrollo Comunitario” de las localidades del Ranchito y Tebelchía.
A través de los talleres de panadería y repostería, cada uno de los grupos ha recibido capacitaciones constantes por parte de maestras certificadas de IDEFT Jalisco, quienes fueron reconocidas durante el evento por su compromiso con el aprendizaje de las beneficiadas impartiendo cursos como “repostería avanzada”, siendo en Puerto Vallarta el único municipio donde se realizó.
Durante la entrega, la directora general del Sistema DIF jalisco, Diana Vargas Salomón, acompañada de la directora de desarrollo comunitario y apoyo municipal del Estado, Engracia Vuelvas; “la entrega de hoy posibilita seguir creciendo, y fortalecer iniciativas que nacieron desde su comunidad, estas acciones además, reflejan que invertir en las personas no solo es atender necesidades, sino sembrar un desarrollo sostenible y fortalecer el tejido social”.
Asimismo, Claudia Peña, presidenta de DIF Vallarta, felicitó a cada una de las mujeres que pertenecen al programa, al ser ejemplo de superación, “en DIF estamos muy orgullosas de ustedes, sabemos que no ha sido nada fácil, pero hoy vemos a unas grandes reposteras, ese es el objetivo, darles ese empujoncito para que puedan salir adelante y ser el sustento de sus familias”.
Además de la entrega de equipo de cocina, electrodomésticos y enseres con un valor de 250 mil pesos otorgados por el Sistema DIF Estatal, las alumnas compartieron con las autoridades y familiares, lo aprendido en sus clases con una exhibición y degustación de postres con temática mexicana alusiva al mes patrio.
El alcalde Luis Munguía da ultimátum a Red Ambiental
El presidente municipal, Luis Munguía, lanzó un ultimátum a la empresa Red Ambiental, concesionaria del servicio de recolección de basura en Puerto Vallarta, exigiéndole que en un plazo de un mes regularicen y solucionen los problemas que han aquejado a la ciudad.
Munguía afirmó que previamente se le dio la oportunidad a la empresa de diseñar un modelo de solución, pero lamentablemente no funcionó. Ahora, la empresa deberá adaptarse a las necesidades específicas del municipio y encontrar una solución efectiva a la problemática.
En caso de que Red Ambiental no cumpla con las peticiones en el plazo establecido, el gobierno municipal analizará las cláusulas de rescisión de contratos, lo que podría significar el fin de la relación contractual. «No habrá vuelta atrás», enfatizó Luis Munguía.