• Vie. Ago 29th, 2025

Tránsito estatal y municipal nos infraccionan incluso en ocasiones de manera injustificada

Dic 4, 2024
  • En la celebración del 12 de diciembre con los peregrinos al Pichón, la tarifa que se cobrará será de 20 pesos por pasajero y trabajaremos con 70 camiones desde la mañana del 11 hasta las 12 de la noche del día 12 y saldremos desde la Ciudad de las Artes

Por Argimiro León

El presidente de la Alianza de Camioneros del Municipio de Tepic y TRANSPORNAY Francisco Alonso Avilés Valencia, informó a los medios de comunicación que los fines d semana no trabajan todas las líneas de camiones urbanos debido a que baja el pasaje desde un 50 hasta un 70 por ciento, es por eso que se ha hecho un acuerdo con la Secretaría de Movilidad para que trabaje un 60 o 70 por ciento de unidades, porque de lo contrario los choferes no sacarían ni para la compra del diesel.

Explicó que los elementos de tránsito, tanto de Movilidad del Estado, como de Tepic, no los dejan descansar porque seguido les están levantando infracciones, que en algunos casos son injustificadas, ya que si se les poncha una llanta y se van al taller, les infraccionan por no estar trabajando y si sufren alguna descompostura, al trasladar la unidad al taller, también les infraccionan, principalmente por los elementos estatales.

Señaló que las infracciones van desde los 300 hasta miles de pesos, pero “los elementos del municipio son más agresivos porque sus infracciones son más altas”.

Recordó que en lo relacionado con el pago de fin de año a los choferes, ya se inició el pago de los aguinaldos desde la pasada quincena, sin embargo los permisionarios patrones tienen hasta el día 20 como fecha límite para hacer ese pago y se les entrega un monto igual a 15 días de su salario que perciben.

Por lo que se refiere a los usuarios, dijo que no hay mucha alteración del orden, ya que la mayoría solo sube, se mantiene y se baja en su momento, sin dar problemas. Además comentó el líder camionero de Tepic, que de momento no hay ninguna plática para solicitar aumento en el pasaje y se espera que para el próximo año “podamos reunirnos con el señor gobernador, Miguel ángel Navarro Quintero para presentarle algún proyecto y analizar la posibilidad de un incremento”.

Por lo que se refiere al comportamiento de los choferes, Avilés Valencia comentó que en muy pocos casos sufren de estrés, pero si hay todavía quienes consumen alcohol, sin embargo admitió que en los cursos que está por aplicar la Secretaría de Movilidad para tramitar su nueva licencia, está ese tema y seguramente que disminuirá al mínimo o incluso puede eliminarse ese vicio.

Aseguró que aparte de los cursos que imparten en Movilidad, en la empresa transportista también van a iniciar con cursos para la buena atención de los choferes a los usuarios, principalmente al turismo que visita Tepic en temporada vacacional, ya que aun cuando han disminuido las quejas de malos tratos, todavía existen.

En lo relacionado a su participación en la celebración del 12 de diciembre, el dirigente mencionó que el 11 iniciarán a trabajar alrededor de 70 camiones, pero hay 20 más por si se ofrece o se descompone alguno de los que estén prestando servicio, estos camiones estarán estacionados en la Ciudad de Las Artes y la tarifa será de 20 pesos, además de que el 12 de diciembre estarán dando servicio hasta las 12 de la noche.