- A nivel nacional se dieron a conocer tres municipios nayaritas que viven en situación crítica sobre este tipo de enfermedad y por ello los habitantes de Tepic, Bahía de Banderas y Santiago Ixcuintla, principalmente deben ponerle ganas a la descacharrización y limpieza de patios
Por Argimiro León

Aunque sabemos que no se puede erradicar las enfermedades que son transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, como el dengue, el zica y el chicungunya, sí se puede contener este problema y la ciudadanía puede participar mucho con la descacharrización, la limpieza de los patios y la comunicación para dar a conocer estos pasos a los vecinos, porque todos podemos un granito de arena para minimizar el problema que con la temporada de lluvias se agudiza.
Esto fue informado por el diputado local, Diego Calderón Estrada durante una entrevista, añadiendo que en algunas zonas del estado ya están focalizados puntos que se deben atacar y es por eso que los habitantes que desean participar, en combatir la reproducción del mosquito transmisor, pueden hacerlo pero siempre y cuando se asesoren con las autoridades de Salud encargadas de atacar restos problemas.
Para ello pidió que quienes tengan interés en apoyar a las autoridades, pueden acercarse a cualquiera de las 3 unidades sanitarias, una se encuentra en Compostela, otra en Tuxpan y otra más en Tepic, por la zona de la Ciudad de las Artes, pero no pueden hacer fumigaciones de manera personal porque no conocen a ciencia cierta cual es el insecticida autorizado para este tipo tema.
Recordó que los serotipos que andan en Nayarit, son los 4 que andan en todo el país y el número 3 es el que tiene agresión para la población infantil, de acuerdo a información que nos proporcionó la secretaría de Salud.
El legislador Calderón Estrada manifestó que en su momento, propuso que antes del regreso a clases se limpiaran bien las escuelas, ya que es normal que haya cacharros y basura tirada en los alrededores, porque “debemos cuidar los espacios en donde están las y los niños por un buen tiempo y está en riesgo de ser picados por el mosquito y que les transmitan alguna enfermedad”.
Por lo que se refiere al tema de la Reforma Judicial, dijo el diputado Diego Calderón que no pueden hablar todavía del trato que se le dará porque quienes votarán a favor y en contra, seguramente que lo harán saber hasta que llegue el documento a la XXXIV Legislatura, ya que tenemos que analizarlo y ver sus pros y sus contras para poder emitir nuestro voto, porque aun cuando ya fue aprobada dicha Reforma por el Congreso de la Unión en sus dos Cámaras, falta que los congresos locales también la aprueben para definirla como aprobada.
Señaló que al llegar el documento, tendrá que darse la lectura para analizar y dar cada quien su posicionamiento en la tribuna, pero de momento habrán de esperar a ser convocados para recibir la información de que ya se recibió la citada Reforma “pero además, la dirigencia del Congreso del Estado y una Comisión revisora, tomaron un acuerdo con los trabajadores del Poder Judicial de la Federación para realizar un foro en el que darían a conocer su punto d vista después de haber tenido conocimiento del contenido del documento que está por llegar”.
Recordó que el llamado a los nayaritas es que apoyen a las labores que imprime el gobierno, ya que para atacar este virus, primero debemos prevenir con la descacharrización, la limpieza de patios y sobre todo hacerle saber a la gente que no haga caso, que deben poner algo de su parte para atacar este problema de Salud Pública, ya que el gobierno del estado no puede hacer todo por si solo.
Hizo mención que en días pasados tuvo conocimiento que en Ruiz, que es municipio que gobernará el Partido Levántate para Nayarit a partir del próximo ayuntamiento, falleció una persona por dengue grave y si las dependencia de salud municipal ponen lo suyo, entre todos se podrá salir adelante y contener esta enfermedad que a nivel nacional reconocía a tres municipios nayaritas que tenían una situación crítica y se conoció que fueron nombrados Tepic, Santiago Ixcuintla y Bahía de Banderas, quienes vivían un serio problema, principalmente con el dengue.