- La lluvia, las inundaciones y los baches que no se ven, son causales de que la gente no salga como lo hace de manera normal a saborear los platillos que ofrecemos, sin embargo en algunos casos optan por utilizar el servicio a domicilio, como sucedió en la pandemia del Covid 19
Por Argimiro León

Tepic.- El presidente de la CANIRAC de Nayarit, Alfonso Aguilar Barr informó que se toma como normal que en temporada de lluvias a los restauranteros les vaya mal en sus negocios, ya que cuando llueve fuerte, la gente se mantiene en sus casas y prefieren disfrutar de sus alimentos en familia y se olvidan de salir a saborear otro tipo de alimentos, porque las calles se inundan y en algunos casos hay baches que no se ven y suelen perjudicar los vehículos.
Recordó que en los últimos días que se han inundado las calles, las autoridades nos dicen que se debe a que se tapan las alcantarillas con la basura que los mismos tepicenses tiran en la calle, además de que en zonas que están cerca de los cerros, baja basura, ramas de árboles, tierra y balastre y por ello en muchos casos se dan las inundaciones.
Destacó que aun cuando las autoridades municipales nos dicen que están limpias las coladeras, los y canales, el agua que se junta es mucha y en ocasiones tarde en secarse, así que nuestros negocios se ven solos cuando llueve y por ende no tenemos clientes en los servicios a domicilio ni la asistencia personal de los comensales, aunque hay restaurantes que se encuentra en partes altas y no se inundan las calle de sus alrededores, pero son pocos, en su mayoría se ubican estos negocios en zonas bajas.
Dijo que en ocasiones la gente pide su comida por el servicio a domicilio, pero en su mayoría los alimentos tienen que consumirse dentro de las instalaciones donde se elaboran, porque es difícil transportarlos y por ello tenemos problemas en las temporadas de lluvias.
Aceptó que normalmente la baja en estos negocios es del 20 o 30 por ciento y solo mejora la asistencia en temporada de vacaciones y si ben es cierto en tiempo de secas hubo problemas para la cosecha de verduras y hortalizas, indicó Alfonso Aguilar que con la temporada de lluvias todo lo que se consume para la elaboración de los alimentos es producido en Nayarit y por ello los precios de esos productos bajan, aunque en lo general los platillos de alimentos no tienen fluctuaciones.
Desde luego, afirmó, que a principios de año o al finalizar se vienen incrementos pero son mínimos, que por lo regular no sobrepasa del 3 por ciento, principalmente por los aumentos de salarios, del pago de impuesto sobre nóminas, del pago del IMSS y del ISR.
Por lo que se refiere al sistema de servicio a domicilio, dijo que en su mayoría los restauranteros prefieren contratar a personas externas para hacerlo, ya que al tener un servicio propio se tiene que comprar una motocicleta, pagar seguro del conductor y otro de la moto, pero además también se tiene que dar mantenimiento al equipo y todo eso es un gasto fuerte.
Aceptó que en este año se han tenido cierres de varios negocios por varias razones, ya el aumento de las rentas, el cambio de domicilio o el traslado de una familia a otro estado y las bajas ventas han sido algunas causas, pero también hemos tenido conocimiento que se han dado aperturas nuevas y por ello no se nota cuando hay cierres.