Por Mijail Paredes
A nosotros los inmortales no nos gusta que se nos tome en serio. Nos gusta la broma. Hermann Hesse.
Este viernes 11 a las 11, número cabalístico, (aunque yo no creo en las cábalas, soy Piscis pues), fue la cita para la sesión solemne de congreso, que eligió como sede el emblemático Teatro Alí Chumacero, para que el gobernador Miguel Ángel Navarro, rindiera su tercer informe de labores. Discurso elocuente y parco, así como es el estilo del señor. Señalando los avances y los retos en todos los rubros de su administración.
Destaca el mandatario, aparte del desarrollo que a través de políticas públicas ha habido en nuestra entidad, el manejo honesto y responsable de los recursos.
Da números y estadísticas del avance en cuanto a deudas heredadas y abandono total de una entidad. Sí, recibió a Nayarit en ruinas y hoy, el dr. Navarro lo ha dignificado. Él hizo alusión a una frase que suele decir sobre los toros y la torería, “que aquí no cabe la graciosa huida, sino la entrega apasionada”.
Y hablando de toros y toreros, yo hago alusión a otra frase, “para ser torero, primero hay que parecerlo”. Sin duda alguna, el doctor no sólo parece gobernador, sino que lo es en toda la extensión de la palabra.
Lo de ayer fue un verdadero acto de rendición de cuentas, hablaron las voces de las representaciones y grupos parlamentarios al interior del Congreso. No se dejó a ninguno fuera y con las diferencias políticas que sabemos que existen, todos coincidieron en el buen desempeño del gobernador a tres años de gobierno y auguran de cierta manera, un cierre sexenal exitoso.
Algo que también es digno de mención, por ser una sesión solemne que cumple protocolos y cortesías de los invitados especiales, pero también, que a diferencia de otras entidades, en Nayarit priva el equilibrio y armonía entre Poderes.
Si bien es cierto, hay una división constitucional en el marco de las atribuciones de cada Poder, también es cierto, que hay una coincidencia noble, trabajar por los nayaritas desde el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
Por ello, estuvieron presentes en este acto histórico, la dra. Aracely Avalos Lemus, magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado de Nayarit y del Consejo de la Judicatura y coordinando la sesión el presidente de la casa del pueblo, diputado Salvador Castañeda Rangel.
Ante un lleno total al interior y al exterior, se dio cuenta de lo que se ha ha hecho a la mitad del camino. El representante de la presidenta de México se lleva algunos apuntes que a manera de solicitud le hizo el gobernador y que no dudamos que prosperen, ya que aparte de la buena relación que existe entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador, las peticiones son de lo más sencillas, ayudar a un estado que todavía necesita ayuda por el despojo sufrido durante décadas y donde queda de manifiesto que pese a todo, el gobernador se ha partido el alma por sus representados.
En fin, el tercer informe, fue una gran fiesta cívica y democrática. Insisto, nunca nos equivocamos en que el doctor fuera nuestro gobernador y haciendo gala de mis feas formas de aventurar en un futuro que es incierto. Puedo augurar que los siguientes tres años, serán fenomenales para nosotros los ciudadanos, por la sencilla razón de que contamos con un gobernante que nos ha demostrado su amor al pueblo Cora.
La broma. Hubo un pequeño desliz de un diputado, nada de que alarmarse, la pasión a veces nos ciega y no distinguimos que hay tiempos y lugares para tocar ciertos puntos y no vemos que a veces no es el momento ni el lugar. Pero así es la democracia. No pasa nada…