Por Argimiro León
Desde hace tres días, personal de la Subdirección de Tránsito y Vialidad del XI Ayuntamiento de Bahía de Banderas en conjunto con SEMEX (Semáforos Mexicanos) han trabajado en la instalación de dispositivos de circulación vehicular. Estos semáforos cuentan con un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para su mejor función.
Además de ello los semáforos tienen tres tipos de activación. Modo Valle, cerca del mediodía cuando el tráfico está relajado; Modo Hora Pico, por la mañana y por las tardes; y Modo Nocturno, cuyos ciclos duran menos tiempo y estará activo a partir de las 10:00 horas.
Será este miércoles cuando se analicen los primeros resultados del funcionamiento de estos semáforos para así aplicar los ajustes necesarios, así lo señaló el subdirector operativo de Tránsito y Vialidad, Juan Diego Aguirre Rivas. Además, se reúnen los representantes de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el estado de Nayarit y la Comisión Municipal de Derechos Humanos de Bahía de Banderas, así como la Maestra Mirtha Iliana Villalvazo Amaya, presidenta municipal, acompañados de las autoridades de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Bahía de Banderas, así como algunos regidores badebadenses.
La reunión fue el marco de la firma del convenio entre el Municipio y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el cual tuvo el objetivo de establecer la oficina sede, un visitador adjunto y la colaboración directa de capacitadores y asesores, garantizando una atención oportuna para los ciudadanos e materia de Derechos Humanos en el municipio.
Por su parte la presidenta de la Comisión para los Derechos Humanos de Bahía de Banderas, Erika Lisset García Morales destacó que este espacio en Bahía de Banderas existe para proteger y acompañar en los procesos, y con la voluntad de la Alcaldesa y la suma de todos los que intervienen, se garantizan los derechos humanos en el municipio.
También la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal informó que ha estado trabajando arduamente en la colocación de señalización en distintos puntos de la localidad de San Francisco, esto con la intención de evitar conflictos con la circulación vehicular y que en las próxima temporada vacacional, ésta no se convierta en un caos.
En estos momentos la mencionada dependencia se encuentra vigilando la zona, y por consiguiente levantando folios de multa a los conductores de vehículos automotores que no respeten las señales de tránsito; ya sea que se estacionen en lugares prohibidos, transiten con vehículos no autorizados o bien en sentido contrario.
Cabe destacar que este es un trabajo en conjunto, ya que además de Tránsito Municipal, también participan el comité de Acción Ciudadana y la Delegación de San Francisco, por lo que juntos hacen un llamado a los conductores de automóviles, motocicletas y a toda la población en general, a que respeten la señales establecidas, ya que esto permite un tránsito adecuado y beneficia tanto a los habitantes como a los que visitan la comunidad.
