En un momento clave para la ciudad, el presidente municipal, Luis Munguía, reafirmó su compromiso de escuchar y atender las necesidades de los vallartenses. Con el objetivo de fortalecer la confianza entre la ciudadanía y el gobierno municipal, el alcalde destacó que su administración siempre estará dispuesta a entablar un diálogo abierto y respetuoso con la comunidad.
Cumpliendo con su compromiso, se llevó a cabo este jueves un diálogo abierto entre funcionarios y ciudadanos, donde se escucharon y aclararon dudas sobre diversos temas de interés para la comunidad. Munguía enfatizó que su gobierno busca tomar decisiones informadas y consensuadas, fruto de un proceso de escucha activa y consideración de las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos.
Además, el presidente municipal ofreció una disculpa a quienes se hayan sentido afectados por lo ocurrido en días pasados, y reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía para encontrar soluciones a los desafíos que enfrenta Puerto Vallarta.
Vallarta se prepara para proteger a Niñas, Niños y Adolescentes durante un evento masivo: ¡El Mundial 2026!
Puerto Vallarta fue el municipio anfitrión de la capacitación regional «Sierra Costa Occidental» para la prevención de violencias contra la niñez, con la asistencia de más de 80 servidoras y servidores públicos de la región.
El Gobierno Municipal, encabezado por Luis Munguía, participó activamente en esta capacitación, que busca fortalecer las capacidades institucionales para proteger a las niñas, niños y adolescentes durante eventos masivos como el Mundial de Fútbol 2026.
La capacitación fue coordinada por la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Municipal, a cargo de la Lic. Luz Josefina Peña Aréchiga, y fue impartida por la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Jalisco, a cargo de la Dra. Thais Loera Ochoa, en coordinación con DIF Jalisco y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
La presidenta de DIF Jalisco, la Sra. María Elena Villa de Lemus, destacó que esta capacitación es una muestra clara del compromiso compartido entre instituciones para garantizar la seguridad y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes.
Por su parte, el presidente municipal, Luis Munguía, resaltó el compromiso de su gobierno con la protección y bienestar de las niñas, niños y adolescentes de Puerto Vallarta, además de trabajar de manera coordinada con las instituciones para garantizar la protección integral de la niñez en el municipio.
Puerto Vallarta cuenta con atención integral a familias de personas desaparecidas
Con el objetivo fundamental de atender con prioridad a familiares de personas desaparecidas, Puerto Vallarta implementará el programa «Acompañar las ausencias» con apoyos integrales a las víctimas indirectas, a través del Sistema DIF Jalisco y el DIF Municipal. Este programa, que opera en el estado desde hace seis años, actualmente tiene presencia en 17 municipios.
En un encuentro de respeto, la presidenta del organismo asistencial, Maye Villa de Lemus, acompañada de la directora general, Diana Salomón, así como la presidenta de DIF Vallarta, Claudia Peña, y la directora, Zaira Castillón, dialogaron con colectivos y familiares de desaparecidos, quienes compartieron sus testimonios y agradecieron la implementación del proyecto.
Maye Villa dedicó un mensaje a las familias presentes: «Reconozco el enorme dolor y la gran fortaleza que representa el caminar cada día con la ausencia de un ser querido, y por eso nuestro compromiso desde DIF Jalisco es estar cerca, sensibles y atentos a lo que necesitan».
Por su parte, la presidenta de DIF Municipal, Claudia Peña, resaltó que «gracias al esfuerzo conjunto, hoy en Puerto Vallarta es una realidad este proyecto que busca brindar un acompañamiento psicosocial. Mi total solidaridad, comprensión y disposición para generar una agenda integral a través de DIF Vallarta. Cuentan con todos los servicios y programas para lo que necesiten y, en particular, con una amiga que los escucha».
Las personas inscritas en el programa recibirán un apoyo económico para manutención de niños y niñas, hijos e hijas de personas desaparecidas; apoyo económico para mitigar las afectaciones derivadas de la búsqueda; y apoyo alimentario en especie por parte de DIF Estatal. También recibirán atención psicológica, orientación y asesoría legal, y asistencia social a través de la Unidad de Atención a la Violencia Familiar (UAVIFAM) del DIF Municipal.
En el foro también estuvieron presentes el Mtro. León Delgado Rosas, subdirector general operativo de DIF Jalisco, y Elba Sánchez Domínguez, directora de búsqueda de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas.