Por Argimiro León
Puerto Vallarta.- El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses ( IJCF) y el Gobierno de Puerto Vallarta, encabezado por el alcalde Luis Munguía, dan un paso importante hacia la mejora de la justicia en la región con la construcción de la Delegación Costa Norte. Esta nueva sede ofrecerá servicios periciales especializados y eficientes, fortaleciendo la atención forense y respondiendo a las necesidades de la comunidad.
El director general del IJCF, Alejandro Axel Rivera Martínez, se reunió con el presidente Luis Munguía para acordar la colaboración entre ambas instituciones y avanzar en la planeación del proyecto. La Delegación Costa Norte brindará servicios como medicina legal, laboratorio químico y criminalística, entre otros. Con esta iniciativa, el Gobierno de Puerto Vallarta y el IJCF buscan fortalecer la justicia y mejorar la atención forense en la región, además de cumplir con los acuerdos alcanzados con colectivos de búsqueda y buscadores independientes.
«Estamos comprometidos con trabajar de la mano con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para brindar mejores servicios periciales a nuestra comunidad. La construcción de la Delegación Costa Norte es un paso importante para fortalecer la justicia y mejorar la atención forense en nuestra ciudad», expresó Luis Munguía.
El Gobierno de Munguía entrega apoyo histórico a estudiantes del CAM en Puerto Vallarta
En un paso histórico para la educación inclusiva, el Gobierno de Luis Munguía continúa con la entrega de apoyos educativos y tocó el turno a estudiantes del Centro de Atención Múltiple (CAM) Roberto Solís Quiroga y el CAM 21, a través del programa «Mi Educación Renace». La entrega de paquetes escolares y tablets a estos estudiantes marca un nuevo capítulo en la búsqueda de igualdad de oportunidades y acceso a la educación de calidad para todos.
En representación del alcalde, Luis Munguía, el regidor Víctor Bernal Vargas, presidente de la comisión de Educación, así como la regidora Karla Rodríguez, anunciaron una gran obra que llenó de alegría a los estudiantes y padres de familia: la construcción de un domo en el plantel Roberto Solís Quiroga. Por su parte la regidora Karla Rodríguez, presidenta de la comisión de Cuidados, grupos vulnerables y acción afirmativa, resaltó que el gobierno municipal tiene un compromiso con este grupo prioritario, y destacó que esta entrega de paquetes escolares es histórica, ya que ninguna otra administración lo había hecho.
El director del CAM Roberto Solís Quiroga, Leandro Bernal Cruz, agradeció al gobierno municipal por la entrega de material educativo, que incluye uniformes, útiles escolares y tablets. Dijo que estas herramientas digitales serán de gran utilidad para los alumnos con discapacidad múltiple, sordoceguera y discapacidad sensorial, ya que permitirán a los padres interactuar con sus hijos, comunicarse y acceder a diferentes recursos en línea.
Una madre de familia, Sarahí Estrada, expresó su gratitud por el apoyo inesperado, que ayudará a sus hijos a tener más aprendizaje y mejorar su educación. Con esta acción, el Gobierno de Munguía refrenda su compromiso con la educación inclusiva y el bienestar de los estudiantes, especialmente aquellos con discapacidad.
Puerto Vallarta recibe el Foro Internacional de Conciliación Laboral 2025
Bajo el lema “La conciliación laboral como motor de bienestar y crecimiento económico”, inició en Puerto Vallarta el primer Foro Internacional de Concienciación Laboral, organizado por el Centro de Conciliación Laboral de Jalisco y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado. El encuentro reunió a especialistas de México, Estados Unidos, Canadá y Argentina, además de sindicatos, empresarios y autoridades de los tres niveles de gobierno.
En representación del Gobierno de México, Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, destacó que el nuevo modelo de justicia laboral ha consolidado la libertad sindical y la conciliación como vía eficaz para resolver conflictos, aunque llamó a mantener ajustes constantes ante los retos del mundo laboral.
Por parte del Gobierno de Jalisco, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Barbosa Ascencio, señaló que los juicios que antes tardaban años hoy se resuelven en meses. Informó que en Puerto Vallarta existen 4,616 expedientes rezagados, de los cuales más del 15% ya han sido atendidos este año, y resaltó la realización de la Reunión Nacional de Centros de Conciliación (CONACENTROS) como espacio clave para fortalecer el modelo laboral mexicano.
El presidente municipal Luis Munguía González dio la bienvenida y refrendó que la estabilidad laboral ha sido clave para el desarrollo económico y turístico de la ciudad. “Hoy vemos a un Vallarta que florece, gracias al entendimiento entre trabajadores, empresarios y gobierno. Con reformas y nuevas estrategias, este es el inicio de un mejor momento para nuestro puerto”, expresó.