
Tepic.- Ante la presencia de bajas temperaturas en esta temporada, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit invita a la población en general a consumir alimentos saludables, abrigarse bien, uso de cubrebocas y vacunarse contra la influenza, COVID y neumocóco, así como seguir medidas preventivas para evitar infecciones respiratorias agudas (IRA´s) en vías altas y bajas.
El coordinador en unidades médicas de primer nivel de atención del IMSS en la entidad, doctor Alfredo Martínez Sánchez, informó que las infecciones respiratorias agudas (IRA´s) tienen características similares a una enfermedad respiratoria, “los síntomas son acompañados por una situación de malestar general en el cuerpo, catarro, congestión nasal e incluso puede presentar fiebre, la cual se presenta con mayor frecuencia en infantes como en adultos mayores”.
“Puede tener una dificultad respiratoria derivado de la tos o el cansancio. Hay que destacar que insuficiencia respiratoria tiene que ver con la oxigenación y otros aspectos que, en este caso, se debe acudir de forma inmediata con un médico”, resaltó Martínez Sánchez.
Añadió que es frecuente que ante cambios de temperatura se presenten las IRA´s por lo que se hace recomendaciones a la población como es el lavado permanente de manos, el uso de cubrebocas para protegerse y proteger a los demás, la vacunación de influenza, COVID y la neumocócica, ésta última dirigida principalmente a población en riesgo como son los adultos mayores o personas con una patología específica que pueda poner en riesgo su salud.
“Asimismo es importante consumir alimentos saludables ricos en vitaminas, fruta de temporada, hidratarse bien y no automedicarse, esto para no poner en riesgo su salud y sea contraproducente”, destacó el coordinador.
Explicó que un gran porcentaje de infecciones respiratorias agudas son virales, no requieren de tratamiento como antibiótico, sin embargo puede añadirse una bacteria o virus que puede ocasionar malestares en garganta, oído, áreas sinusoides y es donde se añade el antibiótico.
El especialista invitó a la población a revisar su esquema de vacunación y acudir a su Unidad de Medicina Familiar para vacunarse contra influenza, COVID-19 y la población adulto mayor de 50 años y más, colocarse la vacuna neumocócica.