• Jue. Ago 28th, 2025

Puerto Vallarta tiene más de 4 mil kilómetros de tuberías de agua potable y drenaje

Jul 29, 2025

Puerto Vallarta cuenta actualmente con más de 4 mil kilómetros de tuberías que conducen agua potable y recogen las aguas residuales del municipio, de los cuales más de la mitad tienen más de 30 años de uso y presentan un desgaste avanzado, situación que ha multiplicado los retos a SEAPAL Vallarta para mantener la continuidad en el suministro.

De ese total, 2 mil 969 kilómetros corresponden a la red de agua potable, mientras que 1,943 kilómetros integran el drenaje sanitario; esta extensión conjunta equivale a viajar de Puerto Vallarta a Guadalajara por la nueva vía corta en al menos 21 ocasiones.

Con el paso del tiempo, estas tuberías tienden a romperse con mayor frecuencia, especialmente en temporada de lluvias, cuando el suelo se vuelve más inestable, lo que obliga a realizar reparaciones emergentes que pueden ocasionar interrupciones temporales en el suministro de agua en una o varias colonias.

Por ello, SEAPAL Vallarta hace un llamado a la ciudadanía para contar con medios de almacenamiento como tinacos, aljibes o cisternas, que permiten tener agua disponible durante estas eventualidades y dan un margen de maniobra mientras se realizan los trabajos y se presuriza la red.

Vallarta avanza con la aprobación del Plan de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027

El Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027 fue aprobado en sesión de la Comisión Edilicia de Gobernación del Ayuntamiento de Puerto Vallarta. Este plan marca un cambio importante, pues por primera vez un gobierno municipal en Vallarta construyó este documento a partir de las voces de la ciudadanía. El dictamen será ahora turnado al pleno para su votación.

El alcalde Luis Munguía explicó que el propósito del plan es establecer una ruta clara, técnica y participativa, construida con la voz de quienes habitan el municipio y conocen de primera mano sus necesidades. Señaló que este proceso reafirma el compromiso de gobernar con la gente y no desde lejos. El plan, además, define objetivos, estrategias, acciones e indicadores concretos.

El documento fue validado por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPPLADEMUN) y se elaboró mediante un ejercicio sin precedentes de consulta ciudadana. Se realizaron foros distritales, mesas temáticas, encuestas físicas y digitales, talleres en colonias y encuentros con especialistas, comités vecinales, colectivos, cámaras empresariales y el sector académico. El resultado es un plan construido con la mirada real de las y los vallartenses.

Estructurado en seis ejes estratégicos (Gobierno Inteligente, Igualdad Sustantiva, Comunidad Participativa, Territorio Sustentable, Desarrollo Económico y Seguridad), el plan, una vez publicado en la Gaceta Municipal, estará disponible en una plataforma digital para que cualquier persona pueda consultarlo, vigilar su cumplimiento y asegurarse de que las políticas públicas se mantengan alineadas con lo que se acordó con la ciudadanía. Este plan no solo marca el rumbo del gobierno, sino una nueva forma de gobernar, escuchando la voz del pueblo.

Personal de Tránsito imparte taller de educación vial a colaboradores de hotel

El personal de la Subdirección de Tránsito y Seguridad Vial del Gobierno de Luis Munguía impartió un taller de Educación Vial a los colaboradores del Hotel Krystal Grand Puerto Vallarta. Durante la sesión, se abordaron temas importantes como el manejo defensivo, infracciones más comunes, accidentes con motocicletas y siniestros viales a disposición del Ministerio Público.

Katia Vargas, titular de la Subdirección, destacó que estos talleres no solo se llevan a cabo en planteles educativos, sino también en empresas privadas que lo soliciten. «La educación vial nos corresponde a todos», enfatizó Vargas. «Tanto la autoridad municipal como los ciudadanos debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad al momento de cruzar la calle o conducir un vehículo».

Los colaboradores del hotel agradecieron la oportunidad de participar en el taller, ya que les permitió adquirir conocimientos que pueden compartir con sus familiares y contribuir a reducir los accidentes viales. El taller también ofreció la oportunidad de resolver dudas frecuentes sobre multas y regulaciones para motociclistas. Con iniciativas como esta, el Gobierno del Bien busca promover una cultura de seguridad vial en la comunidad y reducir la incidencia de accidentes en las vías públicas.

Puerto Vallarta refuerza su servicio de atención turística con los Ángeles Verdes

El refuerzo para la atención más eficiente a los locales y turistas en Puerto Vallarta se concreta con la aprobación del dictamen que facilita un espacio físico en la Dirección de Protección Civil y Bomberos, ubicada en Conchas Chinas, para la instalación y operación de una unidad móvil de atención de Ángeles Verdes.

El cabildo aprobó el dictamen presentado por la regidora Melissa Madero en sesión ordinaria del Ayuntamiento. La unidad móvil brindará servicios de auxilio y atención turística en la región, y contará con el uso de las instalaciones necesarias para cumplir con sus funciones.

Con esta acción, el Gobierno de Luis Munguía demuestra su compromiso con la atención y el apoyo a la comunidad turística y local, fortaleciendo la confianza y la seguridad en la región.