• Mar. Oct 28th, 2025

Presentan proyectos de renovación en zonas emblemáticas de Puerto Vallarta

Oct 26, 2025

Por Argimiro León

Puerto Vallarta.- La vida cultural del corazón de Puerto Vallarta será fortalecida con una serie de proyectos que transformarán algunas de las zonas más emblemáticas del destino. Estas acciones forman parte de una visión orientada a recuperar espacios públicos y fortalecer la identidad que distingue a este importante puerto turístico.
Impulsadas por el gobierno de Luis Munguía González, a través del Consejo Ciudadano del Centro Histórico, las obras incluyen la rehabilitación de la Isla del Río Cuale, la iluminación monumental de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y la consolidación de un nuevo distrito de arte y galerías, que dará mayor impulso a la expresión cultural y al talento local.
El plan contempla además la renovación del Mirador de la Cruz, el mantenimiento en Playa Los Muertos, la consolidación del “Distrito Friendly” en la Zona Romántica e intervenciones en calles del centro, junto con la mejora del distrito gastronómico de Versalles y la rehabilitación del sendero Boca de Tomatlán-Quimixto. Estas obras harán del puerto un espacio más accesible y lleno de vida.
La gestión de estos proyectos en el Centro Histórico se realizó gracias a la Gerencia de Ciudad y Centro Histórico, encabezada por Juan Pablo Martínez, con apoyo de la Dirección de Proyectos Estratégicos, los cuales serán financiados con recursos del Fondo de Fideicomiso del Turismo, a aplicarse a partir de 2026. Con estas acciones, se busca impulsar el desarrollo turístico de Puerto Vallarta, preservando su historia y tradición.

Isla del Río Cuale celebrará su centenario con tres días de arte, historia y tradición

Para conmemorar los 100 años de la Isla del Río Cuale, el Instituto Vallartense de Cultura, con el respaldo del gobierno de Luis Munguía González, celebrará una gran verbena cultural del 25 al 27 de octubre en la explanada de este icónico espacio vallartense. El programa incluirá música, talleres, exposiciones, cine y muestras gastronómicas en una fiesta abierta a toda la ciudadanía.
Las actividades iniciarán el sábado 25 de octubre a las 14:00 horas con la ceremonia oficial de inauguración, la apertura de una exposición fotográfica colectiva y la verbena popular. Durante la jornada se presentarán conferencias sobre la historia de la isla, una muestra de cine con cortometrajes locales y espectáculos musicales en vivo.
El domingo 26 de octubre continuarán las actividades culturales con paneles sobre la evolución y consolidación de la isla, el homenaje literario “Recordando un paraíso” de Josefina Cortés Lugo, y la participación del grupo folclórico Vallarta Azteca, acompañado del mariachi Mi Ciudad. También habrá exhibiciones como la muestra fotográfica del maestro Arturo Pasos.
El programa cerrará el lunes 27 de octubre con un acto cívico y una sesión solemne, donde se presentará el Plan de Mejora para la Isla del Río Cuale y se develará la placa conmemorativa del centenario, un gesto que busca rendir homenaje a la historia y el corazón cultural de Puerto Vallarta.

Notarios y gobiernos colaboran para fortalecer la certeza jurídica en Jalisco

Puerto Vallarta fue sede de la IV Jornada Notarial Regional y XVI Curso de Actualización y Convivencia Notarial 2025, un evento académico que busca actualizar conocimientos y fomentar la convivencia profesional entre notarios y notarias. El encuentro reunió a profesionales de la zona poniente del país, provenientes de estados como Colima, Michoacán, Nayarit, Jalisco y el Estado de México.
Durante el evento, se exploraron temas relevantes para la práctica notarial, como el cumplimiento, la actuación digital, la migración y el derecho consular. El alcalde Luis Munguía dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de la modernización y la digitalización en los gobiernos para brindar servicios más eficientes y transparentes a la ciudadanía.
El presidente del Consejo del Colegio de Notarios del Estado de Jalisco, José Luis Leal Campos, destacó la colaboración para la implementación de un programa de asesorías gratuitas con el gobierno municipal y resaltó la figura del alcalde Luis Munguía y del director de Catastro, Hugo Robles, agradeciendo su apoyo permanente e incondicional.
Para finalizar, el secretario general de Gobierno del Estado de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, reiteró el compromiso del gobernador Pablo Lemus con el notariado y el fortalecimiento institucional para construir un Jalisco con certeza jurídica, modernidad y justicia para todos.