
Tepic.- El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, doctor José de Jesús Chávez Martínez presentó su informe de labores correspondiente a las actividades realizadas en el 2024-2025, en la sesión ordinaria No. 21 del Honorable Consejo Consultivo del Instituto en la entidad,
Destacó que en este informe se detallan las diversas acciones, programas y obras realizadas por el personal del IMSS en la entidad, en la búsqueda de una mejor atención para los más de 669 mil derechohabientes del Régimen Ordinario y más de 183 mil personas beneficiarias del anterior programa IMSS-Bienestar.
Precisó que el IMSS en Nayarit cuenta con tres Hospitales Generales de Zona (HGZ), tres hospitales de subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF), una Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), un Centro de Referencia Estatal para la Atención de Niñas y Niños con Cáncer (OncoCREAN), dos Centros de Seguridad Social (CSS) ubicados en Tuxpan y Tepic, un Centro de Investigación Educativa y Formación Docente (CIEFD), 21 Unidades de Medicina Familiar, un teatro, una guardería ordinaria y 17 bajo el esquema vecinal, así como un Hospital Rural, 82 Unidades Médicas Rurales (UMR) y dos Centros de Atención Rural Obstétrica (CARO).
Explicó que en el Primer Nivel de Atención, se realizaron más de 400 mil chequeos PrevenIMSS, mientras que en el Segundo se atendieron más de 265 mil consultas de urgencias, más de 276 mil de especialidad y más de 3 mil 600 partos; se otorgaron más de 3 millones 660 mil estudios de laboratorio y más de 172 mil de radiodiagnóstico, se generaron más de 33 mil egresos hospitalarios, se realizó la procuración de 31 tejidos y seis donaciones multiorgánicas con fines de trasplante, que mejoraron la calidad de vida de pacientes que los necesitaban.
Asimismo, el representante del IMSS en Nayarit informó que en el Primer Nivel de Atención y con el objetivo de incrementar la atención de medicina familiar en la entidad, el Instituto ya cuenta con Unidades de Tiempo Completo como las UMF No. 5, 24 y 25 en Tepic, No. 16 en la Peñita de Jaltemba, No. 19 en Mezcales, No. 26 en Xalisco, No. 27 en San José del Valle, HGSZ No. 8 en Tuxpan y HGZ No. 10 en Santiago Ixcuintla.
En el OncoCREAN se generaron más de 130 altas médicas, “desde hace ocho años, los pacientes pediátricos no tienen que ser referenciados, es decir, sus tratamientos y manejo multidisciplinario se realiza en el HGZ No. 1 de Tepic y ya no en el estado vecino de Jalisco”.
A dos años de la puesta en marcha la sala de hemodinamia en el HGZ No. 1, en el 2024 se practicaron 602 cirugías a pacientes con patologías cardiovasculares, “sabemos de la importancia, pero sobre todo relevancia que tiene esta sala de hemodinamia, y hoy en día se atienden de manera inmediata en turnos matutino y vespertino”.
Cabe señalar que el IMSS en Nayarit participó en el evento de captación de médicos especialistas Draft 2025, logrando la contratación de 132 médicas y médicos especialistas que vendrán a fortalecer la atención y los servicios de salud en diversos hospitales de la entidad.
En relación con el nivel de abasto y surtimiento de la receta individual, el IMSS en Nayarit estuvo por arriba de la meta nacional del 98%; en infraestructura y equipamiento se realizó la remodelación de la cancha de usos múltiples del CSS de Tuxpan con inversión de más de 8 millones de pesos; además, se remodelaron fachadas y baños de unidades médicas, hospitalarias y administrativas; se construyó la alberca semi olímpica en el CSS de Tepic, obras en las que se invirtieron más de 17 millones de pesos y que llevan un avance de más del 90 por ciento.
“Cabe señalar que a partir de este 2025, el HGZ No. 33 en Bahía de Banderas pertenece al Instituto, luego de efectuarse el proceso de entrega-recepción de Asociaciones Público-Privadas (APP) al Régimen Ordinario y con ello vendrán nuevos mecanismos, acciones y proyectos de trabajo en beneficio de la población derechohabiente”, añadió el titular del IMSS en la entidad.
Dio a conocer que la infraestructura médica se fortalecerá, “uno de los proyectos autorizados y reactivados es la ampliación y remodelación de la sala de Urgencias del HGZ No. 1, era una necesidad latente y queremos hacerle justicia a la población derechohabiente y sus familias”, resaltó Chávez Martínez.
Al cierre del 2024, se contó con más de 180 mil puestos de trabajo afiliados al IMSS y más de 750 personas adheridas al Programa de Trabajadoras del Hogar y más de 7 mil al Programa de Trabajadores Independientes.
A través de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, así como de la Coordinación de Salud en el Trabajo, se han capacitado más de 45 mil trabajadores en la Estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), además de que más de 3 mil niñas y niños son atendidos para su desarrollo integral en guardería ordinaria y 17 guarderías del esquema vecinal.
“Agradezco el esfuerzo, el trabajo en equipo, la coordinación entre los ejes de ejecución para llevar a cabo todos estos logros, a los más de 7 mil trabajadoras y trabajadores que integran el IMSS en Nayarit, estoy seguro vendrán más y lograremos tener más y mejor seguridad social”, culminó el titular del IMSS en Nayarit.
La respuesta al informe del titular del IMSS en Nayarit, estuvo a cargo del licenciado Jorge Berecochea Echevarría, representante propietario del sector patronal (CONCAMIN), quien expresó un reconocimiento por los avances institucionales alcanzados durante el periodo, particularmente en materia de fortalecimiento de la plantilla laboral, reducción de riesgos de trabajo, equipamiento médico, productividad en unidades del Segundo Nivel, así como la consolidación del ecosistema digital y del Expediente Clínico Electrónico hacia la derechohabiencia y población usuaria.
A la presentación de informe de labores 2024-2025 asistieron integrantes del Honorable Consejo Consultivo del IMSS en Nayarit: los representantes propietarios del gobierno del Estado, Rigoberto Ochoa Zaragoza; del Sector Patronal (CONCAMIN) Jorge Berecochea Echevarría; del Sector Obrero (CTM) José Medina de la Torre; suplente (CTM) Alfonso Ramírez Jiménez; propietario del Sector Obrero (CROM) Teodoro Alatorre Cisneros, y suplente del sector patronal (CONCANACO) Rodolfo Rivas Álvarez.