- Los invitó a conducirse con un trato humano, cercano a la gente y el compromiso necesario para dar respuesta a las diferentes necesidades de los vallartenses. SEAPAL Vallarta avanza con los trabajos de impermeabilización al Tanque Gran Ramblases de Piedra
Por Argimiro León

Tras un proceso de consulta social, el presidente Luis Munguía, presentó este miércoles a quienes estarán al frente de las cuatro delegaciones municipales de Puerto Vallarta, hombres y mujeres a quienes pidió realicen siempre una labor de conciliación, entrega, compromiso y mucha proximidad con la gente, “de ser resolutivos y que avancemos en la problemática, en la solución de problemática de las delegaciones”.
Es así como anunció que Florentino Pérez estará a cargo de la delegación de Las Juntas, Patricia Cabrera García de Las Palmas, Rosario Langarica de Ixtapa y Arnulfo Esparza de El Pitillal, en tanto que Jorge Mendoza Bernal será el coordinador general de delegados y agentes municipales.
Luis Munguía adelantó además que ya se prepara una iniciativa que será presentada en la próxima sesión de Ayuntamiento, para la creación de dos nuevas delegaciones: El Coapinole y Mojoneras, la cual estará debidamente justificada y es parte de la nueva estructura de atención a los vallartenses propuesta por esta administración municipal.
En rueda de prensa, en la que el alcalde estuvo acompañado por el director de Desarrollo Social, Ramón Chávez Lara y el subdirector de Participación Ciudadana, Leonardo Gutiérrez Pérez, se dieron a conocer los nombres de los agentes municipales, a quienes también conminaron a conducirse con trato humano y la calidad de servicio que ha impreso en su trabajo hacia la ciudadanía este Gobierno del Bien.
Además, SEAPAL Vallarta avanza con los trabajos de impermeabilización al Tanque Gran Ramblases de Piedra, para seguir garantizando la calidad del agua potable en beneficio de los habitantes de las colonias Jardines, Santa María y Ramblases.
Este mantenimiento es apto para cumplir con las condiciones de higiene que exige la Comisión contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (COPRISJAL) mediante la norma oficial NOM-230-SSA1-2002 y que son válidas para la certificación a la calidad del agua que ostenta el organismo operador desde hace 33 años.
Recientemente concluyó la aplicación de un recubrimiento grado alimenticio en muros, losas y techo de la instalación, además previamente se realizó el sellado de grietas o poros a fin de evitar posibles fugas.
Las tareas entraron en la etapa de secado interno del tanque, posteriormente se realizará un lavado final, el llenado del mismo y un protocolo de análisis de laboratorio interno, por lo que se prevé se integre nuevamente a la red de distribución a finales del mes de octubre.
Cabe señalar que el Tanque Gran Ramblases de Piedra tiene una capacidad de almacenamiento de 200 metros cúbicos (200 mil litros), cuya impermeabilización forma parte de los programas operativos del organismo para el mantenimiento de sus instalaciones.