• Vie. Ago 29th, 2025

No hay riesgo para elementos de ambos estados si no penetran en zona que no les corresponde

Oct 7, 2022

Por Carlos Hartig

Con el problema que se ha vivido en la sierra entre Nayarit y el estado de Jalisco el tema de pueblos originarios por los policías detenidos que fueron involucrados en asuntos de seguridad, se está revisando y analizando en la mesa de trabajo lo que debe hacerse con la presencia del gobierno federal y las dos entidades federativas.

Por su parte el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el estado de Nayarit, Maximino Muñoz de la Cruz, nos comenta que los elementos de seguridad hicieron un recorrido en la zona de atención y vigilancia ya que hace 2 semanas los elementos comparecieron ante la Fiscalía del Estado con un grupo de comuneros para manifestar que fueron violentados sus derechos comunales y eso porque se sintieron invadidos por otra comunidad que ingresó y derribó unos postes de alambre.

Añadió que por ello se presentaron las denuncias correspondientes y como en todos los casos se tiene que llevar a la policía para que investigue el caso y eso fue lo que sucedió, pero como la zona se encuentra en conflicto por unas comunidades que reconoció el congreso y que están en una controversia en la suprema corte de justicia, estaba acordado de que nadie podía entrar a la zona, más si hubo un ingreso por parte de los elementos y fue para conocer las denuncias correspondientes.

Y bueno sucedió que la autoridad de San Andrés Cohamiata del estado vecino de Jalisco bloqueó el acceso al único camino de ingreso hacia la zona para que le dijeran a qué iban.

Pero además les preguntaron lo que estaban haciendo, obviamente funcionarios de Nayarit y de Jalisco para atender el tema y de manera personal se estuvo en la zona buscando una salida al conflicto y afortunadamente se dio en buenos términos, también se acordaron puntos importantes y fue así como se liberaron a los agentes policiacos y los puntos a tratar fueron de actuar con más eficacia y rapidez para la resolución de la controversia constitucional que está en la Suprema Corte.

De los elementos que fueron detenidos son siete vehículos con un aproximado de 30 elementos. Para no entrar en más controversias, se acordó que ninguno de los estados debe intervenir en temas de seguridad para eso están dejando que la comunidad tenga el control pacífico de ese espacio, de ese lugar porque a través de sus autoridades han determinado que nadie puede ingresar a esa zona sin la autorización de ellos y sin el aviso previo a las instancias de gobierno.  

Por lo tanto hay un acuerdo para que ninguna corporación de ambos estados puede entrar en la zona en conflicto, ya que para eso se requiere que quien tenga algún asunto para hacerlo, pida la aprobación respectiva a las instancias gubernamentales que intervienen para evitar que pueda haber enfrentamiento que no tendría razón.