Por Argimiro León
Tepic.- De acuerdo a una publicación del INEGI, Nayarit está en primer lugar de crecimiento industrial con un 6.9 por ciento en el mes y para el periodo anual y el secretario de Economía del gobierno del estado, César Octavia Lara Fonseca comentó al respecto durante una entrevista, que en este tema influyen dos componentes, uno que tiene que ver con la actividad manufacturera, que se ha venido incrementando y otro que tiene que ver con la construcción.
Explicó que estos dos ejes que se están fortaleciendo mucho a través del gobierno del doctor Miguel Angel Navarro Quintero han generado ese boom y eso sorprende a los propios nayaritas el ver a nuestro estado en los primeros lugares por el crecimiento porcentual que llevamos.
Dio a conocer que para este crecimiento influyen otros sectores, ya que en estos momentos la cadena de desarrollo de Nayarit está fuertemente apoyado por constructores locales y eso se traduce en derrama de empleo y las nuevas empresas que están llegando gracias al nuevo aeropuerto y las nuevas carreteras que se están construyendo.
Sobre Punto Seguro, dio que es un nuevo espacio de compra-venta entre particulares para lo cual ya se instalaron ocho sitios de punto seguro que cuentan con vigilancia permanente y con cámaras para que proveedores locales y pequeños productores puedan hacer sus ventas, ejemplificando que ahí pueden participar las amas de casa que ponen a la venta los artículos para hacer ejercicio y que ya no se utilizan, la ropa del bebé, hasta las que venden productos de repostería y otras que elaboran de manera personal.
Lara Fonseca informó que junto con titular de Seguridad se está analizando la posibilidad de abrir otro punto seguro en La Cantera, por la UP o la Universidad de Policía, sin embargo al mismo tiempo señaló que este sistema va creciendo de acuerdo a como la gente lo ha pedido, pero también se está analizando la posibilidad de crecer hacia otros municipios y esto se maneja entre las Secretarías de seguridad Pública y Economía.
Por otra lado comentó el titular de Economía del Estado que este martes participó en un recorrido de evaluación para analizar los apoyos solicitados al gobierno del estado para la rehabilitación de caminos, para la compra de artículos que comerciantes de San Blas perdieron por el paso del huracán Priscila, como es el caso de refrigeradores, sillas, mesas “pero también estamos evaluando la posibilidad de otorgar créditos a los afectados para que puedan obtener los insumos que tenían en existencia y que se perdieron por las inundaciones”.