• Vie. Ago 29th, 2025

Nayarit concluyó primero el Programa Nacional “Bachetón” en carreteras federales

Feb 18, 2025
  • Estamos al pendiente con actividades de conservación rutinaria y conservación periódica, ya que estamos tapando baches y grietas existentes en los 819 kilómetros de vía de comunicación federal, pero también estamos trabajando en 14 kilómetros de reencarpetamiento

Por Argimiro León

El Director del Centro de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de Nayarit, Marco Antonio Figueroa Quiñones dio a conocer en una entrevista que en la página del SICT aparece en primer lugar de avance nacional del Programa “Bachetón”, que fue propuesto por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, ya que ha sido el estado que ha terminado este programa para el bacheo de sus 819 kilómetros de carreteras federales libres de peaje que tenemos cargo en la entidad.

Señaló que Nayarit fue el primer estado en llegar al 100 por ciento en los trabajos efectuados por el Programa Bachetón, por lo que explicó que las carreteras nayaritas están libres de los baches que por el uso se presentan.

Recordó que en Programa Nacional en Nayarit se llevó a cabo en dos vertientes, una lo que es la conservación rutinaria y otra lo que es la conservación periódica, admitiendo que en lo que es la conservación rutinaria se trabajó en todos los baches de los 819 kilómetros de carretera, pero además se hizo una obra de conservación periódica en 14 kilómetros, que es el paso por La Peñita de Jaltemba, Los Ayala y Guayabitos, donde se construyó una carpeta nueva.

Pero aunado a ello, en enero y febrero se han estado realizando los procesos de licitación correspondiente al programa de Conservación de Carreteras 2025 y durante el mes de marzo próximo, se iniciarán las obras de mantenimiento del año 2025.

Además, dio a conocer que iniciando el mes de marzo, se iniciarán los trabajos de retiro de toda la maleza de las carreteras, las obras de limpieza del drenaje menor, el bacheo, sellado de grietas y todas las actividades para tener un mejor cuidado previo a la llegada de la temporada de lluvias.

Con esto podremos garantizar el buen drenaje en carreteras y que los derrumbes, si los hay, se presenten en la menor cantidad posible para ofrecer mejores condiciones en las vías de comunicación federales en el estado de Nayarit.

También comentó que hay un programa denominado Delta 30, donde participa la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, trabajamos de manera coordinada, con el fin de conocer la bitácora de recorridos que cada operador de las unidades que circulan por la entidad deben llevar consigo, donde se podrán conocer las horas de sueño de las que podrán disfrutar.

Figueroa Quiñones comentó asimismo que en el estado se tienen detectados tres paraderos que han sido habilitados como zonas de descanso por los conductores de camiones de carga, uno está en el municipio de Jala, otro en Santa María del Oro y otro en el ramal de la autopista y la federal de San Blas.

Con estos espacios, dijo que se podrá garantizar que todo chofer que vaya al volante de una unidad, se encuentre en buenas condiciones físicas, adecuadas y que además traiga sus documentos en regla, como es la licencia federal vigente y cuenten con su examen de aptitud que es un examen psico físico, que es un examen integral que debe tener positivo y debe estar vigente.

Pero además, recordó que en los espacios que se utilizan como paraderos para descansar, se tiene vigilancia por parte de la Guardia Nacional, pero estaremos atentos a lo que nos dicte la Subsecretaría del Transporte, para definir la situación de los paraderos.