- Los empresarios mostraron gran interés en el proyecto de rehabilitación del centro histórico de Puerto Vallarta, que se presentará en las próximas fechas y que ha sido una demanda tanto de ellos como de la ciudadanía
Por Argimiro León

El presidente Luis Munguía, se reunió con empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puerto Vallarta para destacar la importancia de trabajar en equipo y presentar algunos de los logros de su administración en estos cuatro meses.
Durante la reunión, Munguía compartió sus planes para mejorar la infraestructura con apoyo del gobierno federal y estatal, como la construcción del Puente Amado Nervo que conectará con Bahía de Banderas, y la mejora de los servicios públicos, incluyendo la recolección de basura, agua potable e iluminación.
Los empresarios mostraron gran interés en el proyecto de rehabilitación del centro histórico de Puerto Vallarta, que se presentará en las próximas fechas y que ha sido una demanda tanto de ellos como de la ciudadanía. Munguía también escuchó las inquietudes y sugerencias de los asistentes, demostrando su disposición para trabajar juntos en beneficio de la comunidad.
En dicha reunión también se presentó el plan de trabajo de la Gerencia de Sustentabilidad y Territorio, que está a cargo de Terrance Vincent O’Halloran Lepe; la Gerencia de Gobierno Inteligente encabezada por Ángel Marcial Carrillo, así como la de Construcción de Comunidad liderada por Juan Ramón Chávez Lara, la de Héctor Mata Espinoza, gerente de Prosperidad y Desarrollo Económico y Juan Pablo Martínez Torres, gerente de la Ciudad y Centro Histórico.
Gobierno de Munguía promueve políticas públicas a favor de la salud
Con el objetivo de implementar políticas públicas sanitarias y acciones de prevención para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, este jueves se llevó a cabo la conformación de la Red Regional de Municipios por la Salud Costa Norte, Sierra Occidente. Esta red está integrada por los presidentes municipales de Mascota, San Sebastián del Oeste, Tomatlán, Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y Talpa de Allende.
El evento estuvo encabezado por el Secretario de Salud Jalisco, el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, quien enfatizó la importancia del trabajo en equipo entre el estado y los municipios para las tareas que tienen que ver con la salud de los habitantes. Destacó también la implementación de importantes proyectos de infraestructura a corto plazo y el abasto de medicamentos para todos los centros de salud del estado.
El alcalde de Puerto Vallarta, Luis Munguía, dio la bienvenida a los asistentes y manifestó las acciones realizadas en beneficio de la salud de los vallartenses. Entre estas se encuentran la implementación de la Clínica Médica Dr. Tucán, la unidad móvil y las campañas de eliminación de criaderos para abatir los casos de dengue en la ciudad, en conjunto con la Octava Región Sanitaria.
En este encuentro, el Secretario de Salud Jalisco, Pérez Gómez, tomó la protesta a los alcaldes de los municipios que conforman la red, siendo María Aurora Ponce, presidenta de San Sebastián del Oeste, la elegida como presidenta de la mesa directiva para el periodo 2024-2027.