• Jue. Ago 28th, 2025

En sus primeros 100 días invirtió SEAPAL más de 18 millones de pesos en obras

Feb 7, 2025
  • Bajo el programa PRODDER, se ejecutaron seis obras para modernizar la infraestructura de agua y drenaje de la ciudad, anunció Carlos Ruíz, director del organismo. Se trata de la obra de rehabilitación de un subcolector de aguas residuales en el cruce de la calle 20 de Noviembre

Por Argimiro León

Atendiendo las indicaciones del alcalde Luis Munguía, en los primeros cien días de trabajo de la administración de Carlos Ruiz en SEAPAL Vallarta, se invirtieron más de 18 millones de pesos en seis obras de rehabilitación y ampliación de líneas de agua potable y drenaje, bajo el programa PRODDER de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Estas acciones emergentes son el primer paso de la actual gestión en materia de modernización de la infraestructura hidrosanitaria, para contribuir a cumplir los compromisos con los vallartenses de mejorar la calidad de los servicios.

Se trata de la obra de rehabilitación de un subcolector de aguas residuales en el cruce de la calle 20 de Noviembre, entre Exiquio Corona y Veracruz, Pitillal Centro; rehabilitación del subcolector de aguas residuales en la calle 24 de Febrero, entre Italia y China, colonia Villa de Guadalupe; rehabilitación de líneas de agua potable en diversas calles de la colonia Emiliano Zapata.

Asimismo, obra de rehabilitación y recalibración de la línea de agua potable en la calle Alemania, entre Federalismo y 8 de Mayo, colonia Lomas del Coapinole; rehabilitación de líneas de agua potable en Rivera del Río, entre Valentín Gómez Farías y Lázaro Cárdenas, colonia El Remance y finalmente el reemplazo de biodigestores por líneas de drenaje sanitario en la colonia Campestre Las Cañadas.

Puerto Vallarta se renueva con la pavimentación de sus calles

Puerto Vallarta avanza en su objetivo de contar con vialidades seguras y accesibles, gracias al arranque de la obra de pavimentación en concreto hidráulico de la calle Veracruz, que conecta con las calles 20 de Noviembre y Revolución en la colonia Bobadilla. Esta obra es parte de las acciones del gobierno municipal, encabezado por el alcalde Luis Munguía, para mejorar la infraestructura vial de la ciudad y reducir los problemas de tráfico en la zona.

De acuerdo con el director de Infraestructura y Obra Pública, Eden Castillón, la pavimentación en concreto hidráulico garantiza una mayor durabilidad y resistencia a las condiciones climáticas, lo que reducirá la necesidad de mantenimiento y reparaciones en el futuro. La inversión será de 7 millones de pesos y el plazo de la obra será de 120 días.

Por su parte, el alcalde Luis Munguía destacó que esta obra era muy esperada por los vecinos y que en unos meses quedará lista, contando con banquetas, señalética y la red sanitaria necesaria. Además, recordó que esta administración ha ejecutado más obras en cuatro meses que cualquier otra, resolviendo gradualmente el rezago en el estado de las calles en las colonias.

Los vecinos de la colonia agradecieron al alcalde por esta gran obra, que significa un importante avance en la calidad de vida de la comunidad. Con este proyecto, Puerto Vallarta da un paso más hacia una ciudad más segura, accesible y sostenible.

Gobierno del Bien busca que Vallarta sea certificada como una “Ciudad Árbol”

Con el objetivo de promover el cuidado y la conservación de los árboles en la región, se llevó a cabo la segunda edición del Festival del Árbol de Puerto Vallarta. Este evento es el resultado de una colaboración conjunta entre el gobierno de Luis Munguía, a través de la Dirección de Sostenibilidad Ambiental, la Asociación Mexicana de Arboricultura y la Organización para la Conservación de los Árboles (OCA).

Durante el festival, se realizaron diversas actividades como la donación de árboles, charlas, instalación de stands de divulgación medioambiental, exposición fotográfica y juegos, todas ellas diseñadas para fomentar la importancia y el cuidado de los árboles de nuestro entorno.

Por su parte, Bartolo Cruz Romero, director de la Dirección de Sostenibilidad Ambiental, destacó que este evento va encaminado a que Puerto Vallarta obtenga la certificación internacional como “Ciudad Árbol” esto con la finalidad de tener un buen manejo del arbolado. Además este festival es especialmente importante en Puerto Vallarta, donde la conservación del medio ambiente es fundamental para mantener la belleza natural de la región, por lo que el gobierno de Luis Munguía ha demostrado su compromiso con el entorno natural y la sostenibilidad.