• Sáb. Ago 30th, 2025

La oposición no quiere la Reforma del Infonavit porque van a perder su negocio

Feb 14, 2025
  • Esto porque muchos políticos, legisladores federales y funcionarios, tienen constructoras de vivienda que venden a precios altos y si el Instituto construye, seguramente que los trabajadores les comprarán porque los precios serán más bajos o porque al principio podrán rentarlas

Por Argimiro León

El Senador de la República por Nayarit, Pável Jarero Velázquez, informó a los medios de comunicación que el próximo martes se reunirá una comisión para determinar lo que será el debate para la reforma del Infonavit, porque la oposición solo se detuvo en que el gobierno quiere quedarse con el dinero de los trabajadores, pero no les dice a esos trabajadores que se van a construir viviendas y se rentarán primero a quienes lo necesiten con opción a compra y el dinero que paguen de la renta se utilizará para el pago del costo de la vivienda.

Porque además, en estos tiempos un trabajador por el monto de sus percepciones, no alcanza a cubrir la compra de una vivienda como se hacía anteriormente cuando el Infonavit construía, ya que las casas aunque más pequeñas, tenía un precio bajo y ahora las casas ya construidas cuentas de 1.5 millones de pesos en adelante, “así que el gobierno ha pensado que mejor construye las casas y las renta, así las familias pueden decidir si comprar o no esa vivienda con el tiempo”.

Recordó que cuando el Infonavit Construía casas, se formaron fraccionamientos, poniendo como ejemplo los Infonavit de Los Fresnos, Solidaridad, El Mirador, pero en esos momentos las casas eran baratas y todos los trabajadores podía comprar una, sin embargo debemos recordar que esos fraccionamientos se construyeron hace 30, 40 o más años y en la actualidad los precios están por los cielos.

Así que de nada sirve que los trabajadores tengan un dinero guardado mientras están pagando renta de una casa que nunca será de ellos y en cambio si el Infonavit construye y se las renta, saben que un día pueden ser propietarios de esas casas que habitan.

Pero además tampoco han dicho que no apoyan que el Infonavit construya casas porque les quitan sus negocios, ya que legisladores federales, políticos y funcionarios públicos, tienen constructoras de casas en varias partes del país y esas personas están viendo a futuro que no podrán seguir construyendo para vendarlas a precios altos.

Indicó que las instancias respectivas ya están buscando en el ámbito nacional, los espacios donde se construirán las viviendas y en Nayarit, el gobierno municipal de Tepic y el gobierno del estado, también ya están buscando terrenos para ofrecerlos para que el Infonavit construya las casas y que sean unidades familiares donde haya posibilidad de urbanizar y llevar todos los servicios públicos.

Recordó que en el estado se espera se construyan alrededor de 13 a 14 mil viviendas, de las cuales seguramente se construirán por lo menos 4 mil en el municipio de Tepic y el resto en los otros municipios que tenga trabajadores afiliados al Infonavit.

Por otra parte, explicó que señaló que hay reformas para que las empresas estratégicas pasen a control del gobierno, porque es indispensable controlar a la CFE, PEMEX y Ferrocarriles entre otras, ya que se está en estudio la posibilidad de poner en operación el sistema de trenes de pasajeros del centro hacia la zona norte del país y a una de esas rutas, le tocará pasar por Nayarit, ya que todos recordamos el servicio que teníamos y que incluso algunos lugares que tenían auge y bonanza con ese servicio quedaron abandonados “pero tengo confianza en que pronto volverán a ser lo que antes fueron”.