Por Argimiro León
Tepic.- La doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, acompañó a su esposo, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, en la inauguración del nuevo estadio de béisbol El Coloso del Pacífico, una obra que representa un gran avance para la infraestructura deportiva de Nayarit.

La titular de la asistencia social en la entidad destacó la relevancia de esta obra para fortalecer el sentido de pertenencia y el orgullo de las familias nayaritas, quienes podrán disfrutar de experiencias deportivas únicas en un recinto listo para recibir a grandes talentos y aficionados del béisbol.
Este estadio no solo enriquece la cultura deportiva del estado, sino que también se convierte en un espacio que promueve la convivencia familiar y el sano entretenimiento. El partido inaugural fue un encuentro de preparación entre las selecciones de Cuba y México.
La doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, encabezó la inauguración del curso – taller “Acompañamiento Profesional y Proceso de Duelo”, dirigido a psicólogas y psicólogos pertenecientes a los 20 sistemas municipales DIF, con el objetivo de proporcionarles herramientas para la orientación y acompañamiento de personas que necesiten ayuda en sus procesos de duelo de manera saludable y adaptativa.
La capacitación —llevada a cabo a través de la Coordinación de Recuerdos de Alegría—, constará de cuatro módulos en temas como Intervención en Crisis y Primeros Auxiliares Psicológicos, Enfoque Teórico y Modelos del Duelo; Dinámica del Duelo: fases, predictores y mediadores, y Orientación y Estrategias de Intervención en el Duelo. Para el Corazón de Tu Gobierno, es importante apoyar a las personas que atraviesan una pérdida, ayudándoles a reestablecer su equilibrio emocional y que puedan manejar sus emociones de forma saludable, ya que la salud mental, es de vital importancia para una vida de calidad.
La doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, encabezó la ceremonia de premiación de la etapa estatal del 31 Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2024 del Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Fondo de Población de las Naciones Unidad en México (UNFPA), en coordinación con el Consejo Estatal de Población, celebrada en la galería Nayarte, en Tepic.
Bajo el lema de este año, “¿Cómo cambió la población de México en los últimos 50 años?”, el evento destacó la creatividad y el talento de 14 participantes nayaritas, cuyas obras invitan a reflexionar sobre las transformaciones demográficas que ha vivido el país.
La titular de la asistencia social en la entidad reconoció el esfuerzo y talento de las y los concursantes, destacando cómo sus creaciones fomentan una mayor conciencia y comprensión de nuestra historia poblacional, además de desearles éxito en la etapa nacional del concurso. En el marco de esta premiación, las y los asistentes realizaron un recorrido por la galería para apreciar cada una de las obras.