
- La titular del IEEN hizo un llamado a quienes conforman los institutos políticos a participar activamente en las etapas de este proceso y a ejercer activamente sus derechos, pero siempre con legalidad y el respeto. Pero principalmente llamó a las y los nayaritas: ¡a participar!.
Por Argimiro León
Tras haberse realizado los honores a la Bandera y agradecer a funcionaros públicos, legisladores locales y federales, así como alcaldes y representantes de organismos sociales, además de dirigentes y representantes de partidos políticos ante el IEEN, la presidenta de dicho Instituto María José Torres Hernández, dio a conocer que este domingo inicia el proceso electoral, el cual, constituye la oportunidad para que la voz de la ciudadanía nayarita sea escuchada por medio de las urnas, resultando electas 270 personas.
Agregó que el pasado 14 de diciembre en sesión pública ordinaria, la Trigésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Nayarit, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 47, fracción VIII, de Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, y en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 17 y 18 de la Ley Electoral del Estado de Nayarit; aprobó el decreto en el que se emitió la convocatoria a elecciones ordinarias para la renovación de los cargos que integran el Congreso y los veinte Ayuntamientos.
Señaló que el proceso local electoral constituye la oportunidad para que la voz de la ciudadanía nayarita sea escuchada por medio del sufragio en las urnas, resultando electas 270 personas en los siguientes cargos: 30 diputaciones locales, 18 por el principio de mayoría relativa y 12 por el principio de representación proporcional. 20 presidencias municipales, 20 sindicaturas, 140 regidurías por mayoría relativa y 60 regidurías por el principio de representación proporcional.
939,234 ciudadanas y ciudadanos nayaritas ejerceremos nuestro derecho al voto, el próximo domingo 2 de junio se instalarán mil 823 casillas participarán más de 10 mil 944 ciudadanas y ciudadanos en la integración de las mesas directivas de casilla: mil 824 presidencias, 3 mil 648 secretarías y 5 mil 472 escrutadores.
Se contará con 457 Capacitadores Electorales Estatales y 77 Supervisores Electorales. Todo esto con la debida coordinación con la autoridad electoral Nacional, agradeciendo la colaboración y compañerismo de quienes integran la junta local ejecutiva y las juntas distritales en el estado de Nayarit.
Considerando precandidaturas y candidaturas, participarán más de dos mil personas que aspiren a un cargo de elección en nuestro Estado, para ello, en cada municipio se instalará un Consejo Electoral Municipal que será responsable en conjunto con quienes integramos este Consejo Local Electoral de que estas elecciones se lleven a cabo bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.
Agradezco y valoro, la relevancia de la participación de las y los titulares áreas ejecutivas y las personas servidoras públicas del Instituto Estatal Electoral de Nayarit en todas y cada una de las actividades de este proceso electoral. Por su entrega, compromiso y responsabilidad, muchas gracias.
Torres Hernández admitió que cada elección, pone a prueba la confianza que el pueblo ha puesto en las instituciones electorales, estoy convencida que nos conduciremos con toda la responsabilidad que el servicio público demanda, la imparcialidad que como árbitros un proceso electoral requiere y el debido respeto de las normas que protestamos cumplir y hacer cumplir.
“Hago un llamado respetuoso a todas y todos los actores políticos de nuestro Estado, las y los servidores públicos para que en el ejercicio del cargo nos conduzcamos con la imparcialidad debida en el Estado de Derecho que hemos construido y la responsabilidad que implica el consolidar la esencia y la labor de las instituciones a las cuales pertenecemos”.
A quienes conforman los institutos políticos a participar activamente en cada una de las etapas de este proceso y a ejercer activamente sus derechos, pero siempre en el marco de la legalidad y el respeto. Pero principalmente hago un llamado a las y los ciudadanos nayaritas: ¡a participar!.