• Vie. Ago 29th, 2025

Información que cura

Jul 7, 2023


**Una triste información da a conocer el Secretario de Salud, del gobierno de Nayarit, en cinco meses del presenta año, van más de 25 mil casos de diarrea, 30 por ciento más que el año pasado

Pues vaya sorprendente noticia que declaró al periódico nacional llamado la Jornada, el Secretario de Salud del estado de Nayarit, el doctor FRANCISCO MUNGUÍA PÉREZ, quien informó que los Servicios de Salud en Nayarit, (SSN), registran 25 mil casos de enfermedades diarreicas en estos primeros cinco meses del año, que representan un incremento de 30 por ciento con relación al mismo periodo de 2022.
Lo sorprendente de la noticia es el alto incremento que se registró de un año a otro, del año pasado 2022, a los cinco primeros meses del presente 2023, un aumento de una tercera parta más, no es cualquier cosa, digamos que es para preocuparse.
De enero a mayo del presente año, tuvimos 25 mil casos de enfermos de chorro, soltura, diarrea, disentería, o como se le llama muy técnicamente, gastroenteritis. Y le quiero decir que no es cualquier número estos 25 mil, especialmente porque el año pasado a estas mismas fechas, ni siquiera habíamos superado los 20 mil casos de diarréicos
Este aumento de los casos, principalmente en población infantil y menores de edad, se da en los 20 municipios de la entidad, tanto en las comunidades serranas como en la zona costera y entre la población urbana, aseveró el doctor MUNGUÍA PÉREZ, quien hace esta afirmación basado en los informes que cada uno de los municipios le entrega en forma mensual, sobre situaciones de salud.
Una de las posibles causas del incremento en 30 por ciento en los reportes de diarreas infantiles podrían tener relación directa por las altas temperaturas que se han dejado sentir en todo Nayarit, conjetura el secretario de salud de Nayarit, pero hace la aclaración de que esta es una posibilidad, ya que las causas de la disentería o diarrea, o chorro, como vulgarmente se le conoce, son muy variadas, van desde comer alimentos en mal estado, hasta incluso tener contacto con personas enfermas y saludarlas y sin mayor cuidado, tocar alimentos que luego ingerimos.
Ahora bien, no crean ustedes que la situación en este rubro es para cruzarse de brazos y pensar que no tiene importancia, y tan sólo como aportación informativa les diré que, según la OMS, las enfermedades diarreicas son la segunda causa de muerte de menores de 5 años en el mundo, debido a que suceden alrededor de 525.000 muertes cada año en ese grupo poblacional por causa de estas enfermedades.
Así que la información de esta enfermedad que ha aumentado exponencialmente su número en todo Nayarit, es para estar alerta y desde luego, hacer todo aquello que nos mantenga sin riesgo de un posible contagio o afectación.
La población más afectada por la diarrea, son los niños malnutridos o inmunodeprimidos, estos niños son los que presentan mayor riesgo de enfermedades diarreicas potencialmente mortales. De hecho, y como ya les había comentado líneas arriba, las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa a nivel mundial de muerte de niños menores de cinco años.
Las bacterias comunes que causan diarrea incluyen Campylobacter Enlace externo del NIH, Escherichia coli Enlace externo del NIH (E. coli), Salmonella Enlace externo del NIH y Shigella Enlace externo del NIH.
La diarrea más fuerte, es la llamada acuosa aguda, que dura varias horas o días, y comprende el cólera; la diarrea con sangre aguda, también llamada diarrea disentérica o disentería; y. la diarrea persistente, que dura 14 días o más.
Ahora bien, en el caso Nayarit, el doctor MUNGUÍA PÉREZ, recomendó como medidas de prevención «tener buenas prácticas higiénicas en el consumo de pescados y mariscos, así como en productos lácteos, que fácilmente se dañan» por el intenso calor en estos meses del año.
Y aquí quiero hacer un paréntesis, porque cuando ocurren golpes a la salud en forma general, o sea en todo el estado, de inmediato alguna parte ciudadana empieza a lanzar duras críticas al gobierno en turno, a quien le piden o exigen mayor atención a los problemas surgidos, de inmediato suelen pensar que qué está haciendo el gobierno para ayudar a disminuir los contagios infecciosos, de esta a aquella plaga o enfermedad que se ha incrementado, esperan desde luego algo en especie, no en consejo.
Desde luego que para quien acude a una clínica de cualquier institución de salud, se le brindan los auxilios solicitados, desde aplicaciones de sueros rehidratantes, hasta recetas y medicina para ayudarlo a salir de su diarrea, entre otras cosas.
Pero la realidad es que si cada familia tuviera cuidados de higiene en sus prácticas cotidianas de vida, situaciones de gravedad en la disentería o diarrea, nunca se presentarían, es decir lo que quiero recalcar que en la familia y sus buenos hábitos, está la solución a muchos problemas…hasta mañana