HABITAT

Candidato de unidad

 Por fin, relevo en el CCE
Apoyo unánime a Medina Mora
Cervantes ya no pudo quedarse

Por Agustín Vargas

Luego de un prolongado compás de espera en el que Francisco Cervantes Díaz extendió deliberada y mañosamente su mandato como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), este organismo cúpula tendrá nuevo dirigente. Cervantes Diaz se mantuvo en el cargo por casi un año más, retrasando las elecciones del organismo, pese a la oposición de algunos sectores de la Iniciativa Privada. Le cuestionan su tibia posición frente al poder público para defender y resolver la problemática que enfrentan miles de empresas de todo el país, ese organismo cúpula por fin tendrá nuevo dirigente, que desde ahora ya recibió todo el apoyo del empresariado nacional.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dio a conocer la tarde de ayer, que al concluir el registro de candidaturas para la Presidencia del organismo, sólo se registró el doctor José Medina Mora Icaza , ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Medina Mora será el presidente número 24 del CCE, organismo que surgió en agosto de 1976, década en la cual el sector privado libraba una dura batalla política con el gobierno de Luis Echeverría Alvarez.

El periodo de inscripción para suceder a Francisco Cervantes Díaz estuvo abierto del 6 hasta el 11 de Noviembre.

Durante este proceso sólo se tuvo el registro de la candidatura del Dr. José Medina Mora Icaza, quien fue propuesto como candidato de unidad para encabezar al CCE en el próximo periodo institucional. De acuerdo con los estatutos del Organismo, el Consejo Nacional será informado sobre el resultado del registro durante su sesión del 14 de Noviembre, dando paso al periodo de presentación de propuestas ante los organismos que integran el CCE, previsto del 14 de Noviembre al 5 de Diciembre. Posteriormente, la Asamblea General Anual Ordinaria, espacio en el que se formaliza la elección y el cambio de Presidencia, se realizará durante la segunda semana de Diciembre. Según el CCE, con este proceso reafirma su compromiso con la unidad del sector privado, la institucionalidad y la continuidad de los esfuerzos colectivos para fortalecer la competitividad, la inversión y el desarrollo incluyente de México.

El primer presidente de la cúpula empresarial fue el ideólogo y empresario Juan Sánchez Navarro en 1976 y Medina Mora será el presidente vigésimo cuarto en ocupar la presidencia del CCE.

Medina Mora es un empresario que pugna por el diálogo y la búsqueda de la unidad ante la polarización. Esa postura la mantuvo cuando fue presidente de la COPARMEX. Durante su gestión al frente de ese organismo se crearon tres nuevos Centros Empresariales, además lideró movilizaciones para proteger la autonomía del INE y del Poder Judicial y promovió el apoyo a las MIPyMES.

El empresariado nacional confía y tiene muchas expectativas de que con Medina Mora al frente de la cúpula del sector privado , el CCE salga del letargo y entreguismo en el que lo ha sumergió Francisco Cervantes Diaz.

Síganos en www.habitatmx.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *