• Dom. Ago 31st, 2025

Gobierno Municipal acerca la cultura a los vallartenses con talleres

Nov 15, 2024

Los talleres van desde pintura, música hasta actuación y serán impartidos en el Centro Cultural Cuale, por lo que, las inscripciones ya están abiertas. El de canto, impartido por la maestra Adriana Reyes los miércoles y viernes de 6 de la tarde a 8 de la noche

Por Argimiro León

La cultura no solo enriquece la vida de los individuos, sino que también fortalece el tejido social. Con esta iniciativa, el Gobierno de Luis Munguía a través del Instituto Vallartense de Cultura pone a disposición una serie de talleres en el Centro Cultural Cuale, ubicado en Aquiles Serdán #437 interior 38, colonia Emiliano Zapata.

Los talleres que se estarán impartiendo son el de actuación a cargo del profesor Alberto Sosa, los días martes y jueves en horario de 6 de la tarde a 8 de la noche. El de canto, impartido por la maestra Adriana Reyes los miércoles y viernes de 6 de la tarde a 8 de la noche.

Dibujo infantil serán los martes y jueves, la profesora Lourdes Merino será la encargada de impartir el taller de 4 a 6 de la tarde; también habrá el de dibujo y pintura a cargo del maestro Sergio Moncada, los lunes y miércoles de 4 a 7 de la tarde y los martes y jueves de 11 de la mañana a 2 de la tarde.

La música es un elemento clave, por lo que también habrá talleres de guitarra, impartido por el profesor Juan Manuel Treviño los lunes y miércoles de 5 a 7 de la tarde; taller de piano a cargo del maestro Adrián Beltrán los martes y jueves de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

Instrumentos latinos, este taller se impartirá lunes y martes de 2 a 5 de la tarde a cargo del profesor Néstor Villaseñor y por último no puede faltar el de la batería con una sesión de 40 minutos cada clase, los lunes y jueves de 3 a 5 de la tarde, impartido por el profesor Jorge Ortega. Para mayor información pueden enviar un mensaje a la página del instituto, o bien, marcar al teléfono (322) 223 0095, además de que los talleres tendrán un cobro simbólico.

Urgente y prioritaria la certificación del Laboratorio de SEAPAL Vallarta

SEAPAL Vallarta tiene entre sus necesidades más urgentes la certificación de su Laboratorio interno, lo que implica su ampliación y modernización y además es una recomendación de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal).

Esta mejora contempla un nuevo edificio de una magnitud importante y equipamiento con tecnología de punta, el cual tenga definida las secciones de muestreo y pruebas de laboratorio tanto de agua potable como de aguas residuales, lo que ya se proyecta en las instalaciones de la Planta de Tratamiento Norte II, informó Alejandro Padilla Viorato, Director Operativo.

Detalló que el organismo cuenta con el proyecto ejecutivo para estos trabajos que requieren una inversión de alrededor de 18 millones de pesos, además se realizan actualmente gestiones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a fin de ingresarlo a uno de sus programas en el que SEAPAL aporte el 60 por ciento de los recursos y la instancia federal el 40 por ciento restante

“Es uno de los objetivos importantes para el año 2025, vale la pena obtener ese grado de certificación para dar mayor certeza al vallartense, al turista y al empresario, que el agua potable es apta para consumo humano y que los monitoreos que se que se realizan a los cuerpos de agua y a las descargas de aguas residuales, cumplan con la normativa vigente”, sostuvo el directivo.

Aclaró que esto no representa que el laboratorio actual no cumpla con las regulaciones, sino que se trata de dar un salto importante en la materia para modernizar al organismo en una de sus áreas clave para la mejora del servicio.