Por Argimiro León
Este próximo viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador estará en el municipio de San Blas, Nayarit, para poner en marcha los recorridos turísticos y culturales hacia las emblemáticas Islas Marías, también anunció en el transcurso de su tradicional Mañanera de este martes, que ya se busca ampliar los puntos de partida hacia las islas, dando de esta forma mayor oportunidad a quienes quieran visitarlas y dinamizando la economía de más municipios.
El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero precisó que hoy, Nayarit es otro, ya que se han adquirido vehículos que permiten una mejor protección ciudadana, precisó además los incrementos salariales que se han hecho, otorgando salarios dignos.
Navarro Quintero, informó además de los avances que se tienen en la localidad de Palma Grande municipio de Tuxpan, donde sus habitantes tendrán un nuevo puente que les dará seguridad vial y conectividad fluida.
«El puente de Palma Grande, en Tuxpan, comunicará a cientos de familias y a casi 3 mil hectáreas productivas con el resto del estado, para potenciar el desarrollo de la zona norte de Nayarit. Este es el avance que guarda hasta el momento. Muy pronto estará terminado para favorecer el crecimiento con sentido social en la entidad».
Por otra parte, realiza Miguel Ángel Navarro gira de supervisión de obras en San Pedro Lagunillas y Compostela, ahí además de la supervisión, dialogó con las y los ciudadanos, captando sus necesidades y dando apertura a la opinión y la propuesta.
«El sur del estado está lleno de fértiles valles y sierras, que han sido el sustento de nuestra historia y ahora, son el compromiso de nuestro presente. En gira por los municipios de San Pedro Lagunillas y Compostela, visité tres escuelas en la ciudad de este nombre, para verificar las condiciones en las que aprenden nuestras infancias sean las adecuadas, y entregar uniformes y material deportivo.
Visité también la comunidad de Mazatán para supervisar las obras que se hacen a fin de derivar el cauce del arroyo y prevenir inundaciones como la que tuvieron en septiembre. Y en la localidad de Cerro Pelón, en San Pedro, revisé los trabajos en curso y conversé con las familias para hacer míos sus reclamos sociales. Las escuelas, especialmente en la zona rural, deben ser espacios para que las y los niños se vean atraídos al conocimiento y la creatividad, y tengan armas para vencer a los vicios. Este Gobierno se ocupa de que todas y todos ellos, los nayaritas del mañana, tengan espacios y sociedades dignos y cercanos para buscar su felicidad».
