• Vie. Ago 29th, 2025

Estamos trabajando para terminar con los juicios laborales que están pendientes: Nava

Nov 7, 2024

Por Argimiro León

Tepic.- La Secretaria del Trabajo y Justicia Laboral del Gobierno del Estado de Nayarit, Rubicela Nava Núñez, explicó que se habló de más de mil vacantes en la Feria del Empleo, pero 396 son inclusivas, las cuales van destinadas a los adultos mayores, personas con algún tipo de discapacidad, sea intelectual o motriz, personas del tema de migración, personas que recientemente fueron liberadas de alguna prisión, que también merecen una nueva oportunidad después de que ya pagaron su deuda con la sociedad.

Explicó la funcionaria estatal que esos sectores fueron convocados para buscar la posibilidad de tomar alguna de las vacantes inclusivas que las 26 empresas asistentes ofrecieron, recordando que los empleos ofrecidos fueron desde operativos hasta profesionales, ya que son actividades que todas las personas de grupos vulnerables pueden desempeñar.

Añadió que el gobernador del estado, Miguel Angel Navarro Quintero, aparte de hacer un llamado al sector privado para que ofrezcan empleos a los nayaritas, también giró instrucciones para que las dependencias de sector público que tengan vacantes, que las ofrezcan a quienes las soliciten.

Agregó que se está trabajando en Nayarit conforme a la Ley Federal del Trabajo y las Leyes Secundarias, ya que hay empresas que no les pagan aguinaldo o vacaciones a sus trabajadores, por lo que solicitó a quien viva estas condiciones, a que se comunique con la secretaría del Trabajo para que realicen una inspección extraordinaria para actualizar lo que no se esté cumpliendo.  

También recordó que la dependencia a su cargo realiza de manera normal inspecciones ordinarias para saber si no hay problemas entre empresarios y trabajadores, pro basta que una persona que sufra alguna violación a sus derechos laborales, que se comuniquen por medio de un correo electrónica y de inmediato tomarán las medidas que se consideren pertinentes.

Nava Núñez destacó que actualmente hay más de 10 mil expedientes reales en activo y aunque los presidentes de las Juntas de Conciliación no sabían cuántos expedientes había, actualmente se trabaja con base en la etapa del proceso en que se encuentran y eso les permitirá avanzar y emitir los laudos correspondientes, pero también les permita saber cuántos juicios está en activo y cuantos están impugnados.

Afirmó que en el Tercer Informe de Gobierno, se entregaron más de 25 millones de pesos, tan solo en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, de juicios que tenían 10 y hasta 15 años, perro también se está trabajando con las Juntas de Conciliación para que los juicios que están programados para concluirse en el 2032, puedan terminarse antes, porque eso es demasiado tiempo.