- La noche del 15 de septiembre estuvo llena de alegría y los asistentes a la Plaza Benito Juárez recordaron el hecho histórico al escuchar las palabras del gobernador Navarro Quintero. Este 16 de septiembre se realizó el desfile como es ya tradicional, lleno de color, alegría y emoción patriótica
Por Argimiro León

Este domingo, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia, conmemorando uno de los momentos más emblemáticos de la historia de México. Mirando de frente a la ciudadanía, ya que como lo ha hecho cada año de su administración, lo realizó afuera de Casa de Gobierno y no desde el balcón como anteriormente se hacía.
El mandatario nayarita, acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora, Beatriz Estrada Martínez dio el tradicional Grito, evocando las palabras de Miguel Hidalgo y Costilla, al recordar a los héroes que nos dieron patria y libertad.
En la ceremonia, que contó con la participación de cientos de nayaritas, se vivió un ambiente festivo y patriótico, acompañado de fuegos artificiales, música tradicional y la alegría de los asistentes que se unieron al grito de «¡Viva México!». Esta celebración no solo fue un homenaje a nuestro pasado histórico, sino también un recordatorio del compromiso de seguir construyendo un futuro mejor para el estado y el país.
La noche del Grito de Independencia en Nayarit reflejó la unidad, la tradición y el orgullo de ser mexicanos, fortaleciendo el espíritu patrio de todos los presentes. También lo acompañaron los titulares del Poder Judicial y del Poder Legislativo y autoridades de seguridad federales.

Asimismo, el gobernante nayarita y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezaron el tradicional desfile Cívico-Militar con motivo del 16 de septiembre, Día de la Independencia de México. Este evento es parte de las celebraciones patrias, donde se conmemora el inicio de la lucha por la Independencia en 1810.
Durante poco más de una hora, el desfile se vistió de múltiples colores, predominando el blanco, verde y rojo, que recorrieron las avenidas México, Allende y parte de la Prisciliano Sánchez de Tepic.
Además, los bloques de fuerzas de seguridad municipal, estatal y federal mostraron a las y los asistentes, el por qué, Nayarit está en los primeros lugares de seguridad del país, su personal capacitado y el equipo del que ha sido dotado para desempeñar su trabajo puntual día a día y así, seguir cumpliendo el compromiso de seguridad pública para todas y todos.
El parte de novedades rendido por elementos del Ejército Mexicano permitió conocer el total de participantes del desfile: 750 efectivos de las fuerzas armadas integradas por Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, 20 guiones, 10 banderas escolares, 30 banderines, 867 efectivos integrantes del contingente escolar, 393 elementos de Seguridad Pública, 71 vehículos, 20 motopatrullas, 60 caballos, 5 binomios canófilos, llevándose a cabo el desfile sin novedad.
El desfile hizo su cierre espectacular, con la presencia de los tradicionales Charros, la mayoría de ellos, montados en caballos que arrancaron los aplausos de las y los presentes.