- Todo cambia, todo se transforma. Ya no más, “que se haga la justicia en los bueyes de mi compadre” o algo así…

El pasado viernes, el Congreso del Estado, hizo parte de la historia y del lado correcto, por supuesto. Se aprobó el dictamen que reforma la Constitución Local, en el apartado que ocupa las formas de designación de los magistrados y jueces.
Ya no más se seguirá el proceso que todos conocemos para designar a los magistrados y jueces que son los encargados de impartir justicia. Ahora dichas figuras serán electas por el pueblo, dando así la legitimidad que se requiere para quienes ejercen una función social.
Es necesario hacer mención que el Poder Judicial de Nayarit, sufrió un descalabro en su imagen institucional. Tienen en su pasado reciente, a un Pedro Enrique Soto, envuelto en escándalos de corrupción sobre el caso INFONAVIT; a un Rodrigo Benítez, en una situación que claro que abona al deterioro de la imagen. Esto lo comento, por esos falaces argumentos, de que con la “elección” el PJ ya sea federal o local será “utilizado” para fines perversos.
Entonces, es necesario regresar la confianza y credibilidad de quienes imparten justicia. Credibilidad a sus verdaderos patrones, el pueblo y que en realidad, la balanza de la justicia, sea imparcial y no, como siempre se ha percibido, siempre al servicio del Poder y no del pueblo.
Por otra parte, al igual que en lo federal, también en los Poderes Judiciales Locales, pesa la sombra de la corrupción, del amiguismo, del compadrazgo del nepotismo, de sueldos insultantes y de otras cosas más como bien lo señaló en su momento el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora también ha sido señalado por la presidenta Claudia SHEINBAUM. Digo, que un ministro gane más de 600 mil pesos al mes, es ofensivo y humillante en un país donde existen 40 millones de pobres.
Pero en Nayarit, la reforma inicia su avance y esto ya es un hecho histórico. Es necesario hacer mención que Nayarit transita de manera armoniosa y cordial en una franca y seria coordinación entre Poderes; entendidos todos, que se atiende un cambio estructural desde arriba y que no, no desaparece el Poder, no, no se trastocan los empleos de los de abajo. Simplemente se transita a una transformación de la institución.
Es más exagerado el debate político, ahí si hay intereses sanos e insanos; cuando vemos todos la civilidad en lo local, el cómo se avanza en un tema que por fuerza debe avanzar, puesto que la armonización se debe realizar.
Hay armonía, altura de miras y civilidad en los tres Poderes del Estado de Nayarit y eso garantiza la atención digna, pronta y humanista de la sociedad y la digna representación social que hoy impera.
P.D. El Poder Judicial no es de otro planeta; ni son servidores públicos diferentes a otros servidores de otro Poder. Entonces, a votar…
Otro P.D. Yo me hinco donde se hinca el pueblo. El Nigromante.