Por Argimiro León
Tepic.- Debido a que la población nayarita está llegando a la vejez y actualmente 1 de cada 8 personas tienen más de 60 años, necesitamos prepararnos para atender las necesidades y defender los derechos de los adultos mayores, para ello estamos proponiendo la instalación del Instituto de Vejez Digna, con lo que queremos hacer un reconocimiento debido a que la tendencia no se detiene, pero consideremos que hay un abandono por desconocimiento en el tema de los derechos, por ello queremos poner nuestro granito de arena para vigilar que se cumplan las necesidades por parte no solo de las familias, sino también de los cuidadores y de las instituciones de los tres órdenes de gobierno.
Lo anterior fue comentado por la diputada local, Paola Vargas Arciniega, en una entrevista, añadiendo que en la iniciativa se busca que las familias apoyen a sus adultos mayores, porque hay ocasiones que las personas mayores son abandonadas en espacios especiales para ello, pero también hay quien los abandona en las calles, porque todos los días los llevan temprano a un parque o a un espacio público y los recogen en las tardes, por lo que sufren el abandono todo el día.
Pero también -agregó- hay adultos mayores que los tienen abandonados en su propio hogar, ya que los encasillan en un espacio donde no participen en nada y que no den lata a los familiares y eso es grave, pero para ello al mismo tiempo nos enfocamos a los cuidadores, para que otorguen los cuidados suficientes a los adultos mayores y les reconozcan sus derechos, nada de maltrato verbal o físico, porque todo son seres humanos y si ya no pueden valerse por sí mismos, hay quienes se dedican a ofrecer los servicios que requiere una persona que incluso puede ser discapacitada.
La Legisladora local indicó que hay familias que hacen a un lado a las personas cuando envejecen y no les permiten hablar, ni convivir y menos sentarse a la mesa para degustar de sus alimentos en familia, por ello con esta Ley buscamos que haya inclusión de los adultos mayores, que se les tome en cuento en las reuniones familiares, que no haya discriminación y que haya espacio para todos y que los servidores públicos estén preparados para darle la atención que requiera un adulto mayor porque luego no los toman en cuenta cuando requieren de algún trámite.
Destacó que los familiares no deben estigmatizar a los adultos mayores y les deben respetar su patrimonio, ya que hay ocasiones que les quitan lo que tienen y los lanzan a la calle sin nada porque no se le permite exigir respeto a sus propiedades, pero también deben respetar su libertad de pensamiento, ya que no solo de los 60 o 70 años, sino de 90 o 100, se la persona se siente con fuerzas para realizar algún trabajo, se les debe apoyar y no mandarlo a que se la pase sentado en la sala viendo la televisión, porque eso les perjudica más en su Salud.
La diputada Paola Vargas comentó que este Instituto que proponemos, se pueda crear dentro de los Sistemas DIF y dicha institución deberá capacitar a las empresas para valorar a las personas mayores de 60 años de edad, que soliciten un empleo, porque luego hay quienes tienen capacidad, experiencia y el conocimiento de una actividad, pero solo por el hecho de haber llegado a la tercera edad, ya no se les permite incorporarse en un empleo que les permita obtener recursos, a veces, para su manutención.