- Uno estará en Tepic, otro en Bahía de Banderas y uno más en Santiago Ixcuintla. Mencionó que se está construyendo el tribunal laboral de Tepic, que tendrá un edificio propio empleando para su construcción subsidio federal a través de un trámite que se hizo por 7.5 millones de pesos
Por Argimiro León

La presidenta del poder judicial de Nayarit, la magistrada Aracely Ávalos Lemus, declaró que en materia laboral se tienen dos tribunales para la justicia laboral, uno en Tepic y otro en Bahía de Banderas, y se está trabajando para fortalecer esta materia. Añadió que se gestiona la instalación de un tribunal laboral en el municipio de Santiago Ixcuintla, porque éste hace mucha falta en la zona norte del estado.
Mencionó que se está construyendo el tribunal laboral de Tepic, que tendrá un edificio propio empleando para su construcción subsidio federal a través de un trámite que se hizo.
Son 7.5 millones de pesos para la creación de este tribunal. Y se espera que antes que concluya el año esté listo. Se instalaría a un lado del centro de conciliación que se encuentra en Ciudad del Conocimiento.
Por otra parte, Avalos Lemus dijo respecto a la implementación del nuevo Código Civil Familiar, que se inició desde hace semanas la capacitación de los operadores jurisdiccionales a través de un convenio que se suscribió con el centro de justicia de las américas, la institución que va a otorgar la capacitación.
Además se ha trabajado en las herramientas tecnológicas que se necesitan para poder llegar a la declaratoria de implementación, asimismo la implementación de la infraestructura, porque en Nayarit no se tiene la oralidad en las dos materias, laboral y civil, por lo tanto, es parte de lo que se tiene que prever.
Citó que se tiene el plan rector para la oralidad civil y familiar que trabajó un grupo interdisciplinario desde el mes de enero.
Se tiene como fecha máxima para la implementación del nuevo Código civil familiar el primero de abril del 2027, y aunque no lo dijo la Magistrada, de acuerdo a lo declarado por ella misma en cuanto a los avances, podría ser que mucho antes se implemente este Código en Nayarit, que va a traer muchos beneficios.