- Como es su costumbre, en varios años no nos liquidan a tiempo y se esperan no sabemos por qué para liquidarnos, pero no dejaremos libres las instalaciones hasta que nos paguen el último centavo de lo que nos corresponde por cada liquidación
Por Argimiro León
Los más de cinco mil productores que abastecen al Ingenio de Puga, tomaron en sus manos desde hace 10 días, las instalaciones y bodegas del Ingenio de Puga porque los industriales del dulce no cumplieron con su promesa de pagarles a dichas familias el “Ajuste Cañero” con una cantidad que ya estaba pactada y firmado a nivel Nacional para que se cumpliera a cabalidad con dichos compromisos financieros precisamente debiero pagar al término de la zafra, porque se terminó de aplicar las preliquidaciones.Como la empresa no cumplió, como casi cada año, señaló en tono molesto y preocupado el dirigente local de los cañeros de la CN abastecedores del Ingenio de Puga, Olegario Gutiérrez Bañuelos “El Morado”, quien advirtió que dichos empresarios tendrán que enfrentar las consecuencias de estos abusos y abandono en que tienen a sus llamados ”socios” cañeros porque no nos pagaron el dinero que ya es nuestro y nos adeudan alrededor de 350 millones de pesos.
Todos los productores del dulce que teníamos la esperanza firme de que nos cumplirían este fin de semana, fuimos engañaron vilmente porque no fue así y ahora solo dicen que están en trámite de la inclusión de un socio capitalista, con el fin de poder salir adelante con sus gastos, porque actualmente los propietarios “no pudieron con el paquete”.
El Morado dijo que a sus afiliados a la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar CNC del Ingenio de Puga nos han venido mintiendo casa semana, porque ya estaban firmados y acordados dichos compromisos a nivel Nacional, pera nada de eso han cumplido y pese a que contamos con el respaldo de nuestra dirigencia nacional para que los industriales cumplan a cabalidad con dichos pagos o no habrá azúcar en dicho Ingenio porque no respetan a los productores que les surten de la materia prima para elaborar el endulzante.
Los productores han señalado que sus propias palabras son ”letra muerta” porque en los hechos no hay nada claro y eso nos afecta a todas y a todos los productores del dulce en Puga que estamos en ”pie de lucha” y no dejaremos libre las instalaciones hasta que nos hayan pagado todo lo que nos deben por dicho ajuste cañero de las liquidaciones.
El dirigente de los cañeros de Puga, Olegario Gutiérrez, advirtió que ya han hablado de este problema con los empresarios y solo les dicen “ya les vamos a pagar”, pero no vemos cuándo será porque siguen sin pagar las liquidaciones atrasadas de la zafra que acaba de terminar 2021-2022 y que son alrededor de 350 millones de pesos, con lo que se afecta a familias de manera directa e indirecta “y nos han estado dando promesas de pagos, sin cumplirnos hasta el momento, por lo que estamos esperando a que se nos pague a plenitud a más tardar en la próxima semana porque ya no podemos seguir esperando nuestros pagos que ya nos urgen.
La deuda que tiene la empresa con nosotros, causará intereses moratorios con un porcentaje de 2.5 que tendrán que cubrir lo antes posible porque nuestros representados productores del dulce tienen muchas necesidades.
Finalmente el dirigente de los cañeros de la CNC en Puga, el MORADO, dejó entrever que van a esperar estos días para que los empresarios se sensibilicen, “y nos cumplan a cabalidad para que todos transitemos en armonía y con miras a la próxima zafra cañera 2022-2023 que ya está aquí a la vuelta de la esquina y que esperamos sea mejor que la que acaba de terminar”, expresó.
