• Vie. Ago 29th, 2025

El alcalde Luis Munguía devela escultura de Emiliano Zapata

Nov 22, 2024
  • También anunció que mejorará la imagen de la colonia que lleva el nombre de este héroe revolucionario. Mencionó que su gobierno trabajará en varios proyectos, por ejemplo, la reconstrucción de las calles de esta colonia que es una de las más emblemáticas de Puerto Vallarta

Por Argimiro León

Después de años de espera, finalmente los vecinos de la colonia Emiliano Zapata verán una mejoría en su entorno urbano derivado de proyectos como el cableado subterráneo y embellecimiento de fachadas.

Lo anterior, fue anunciado por el Presidente Luis Munguía, tras la develación de la escultura de uno de los más grandes líderes de la Revolución Mexicana, Emiliano Zapata, la cual se encuentra en el mercado que lleva su nombre.

Emocionado, el presidente municipal, mencionó que su gobierno trabajará en varios proyectos, por ejemplo, la reconstrucción de las calles de esta colonia que es una de las más emblemáticas de Puerto Vallarta, cumpliendo así con las peticiones de los colonos.

 «En mi período de gobierno, vamos a avanzar lo más que se pueda para dejar está zona limpia de cables y mejorar la imagen urbana de la colonia Emiliano Zapata», expresó Luis Munguía.

Los vecinos reconocieron al presidente por las próximas obras que serán de gran beneficio para las familias que aquí viven.

Puerto Vallarta reverdecerá con donación de árboles

Con el fin de contribuir con el cuidado ambiental y el respeto hacia la naturaleza, la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente de Puerto Vallarta recibió una donación de 400 árboles de la especie Rosa Morada por parte del Colegio Ameyali.

En este sentido, el titular de la subdirección, el doctor Bartolo Cruz Romero, destacó que los árboles fueron cultivados con mucho esfuerzo y dedicación por los estudiantes de primaria y secundaria de dicho colegio.

“Esta acción no solo contribuye al embellecimiento de nuestro municipio, sino que también genera conciencia ambiental en los más jóvenes, enseñándoles la importancia de cuidar nuestro entorno”, expresó el doctor Cruz Romero.

Asimismo, explicó que estos 400 árboles serán resguardados en el vivero de la Subdirección de Medio Ambiente debido a que no se pueden sembrar en este momento por la temporada de sequía, sino hasta las próximas lluvias, aunque si hay alguna persona interesada en adoptar uno podrá hacerlo, pero a través de un certificado en donde se comprometa a cuidarlo.