- El desfile, que duró más de cuatro horas, ofreció una variedad de actividades, como tablas rítmicas, bailes, folklor, carros alegóricos y productos especiales regalados por empresas nacionales y comercios locales. Además del encendido de la Parroquia de Santo Santiago Apóstol
Por Argimiro León

Este viernes el Honorable LXVII Ayuntamiento de Compostela fue pieza fundamental para que el rompimiento de las Fiestas Juradas al Señor de la Misericordia fuera un rotundo éxito. Este logro se debe en gran medida al trabajo en conjunto de las diferentes áreas del ayuntamiento, entre ellas la Dirección de Arte, Educación y Cultura, encabezada por la maestra Ana Cecilia Díaz Díaz Ponce y la jefatura de Logística y Comunicación Social.
Durante el evento, estuvieron presentes diversas autoridades como el Presidente Municipal, licenciado Gustavo Alfonso Ayón Aguirre; el licenciado José Guillermo Ramírez Jiménez, Presidente Municipal de Ixtlán del Río; el contador Marco Antonio Cambero, Presidente Municipal de Jala; el licenciado Rodolfo Gómez Tadeo, Diputado Local; la licenciada Anabel Margarita Guerrero Benítez, Presidenta Municipal de Xalisco; el licenciado Rodrigo Polanco Sojo, Presidente Municipal de Santa María del Oro; así como la Síndico Municipal, maestra Denisse Alhelí Aguilar Ceja, Regidores y Directores del Ayuntamiento compostelense.
El desfile, que duró más de cuatro horas, ofreció una variedad de actividades, como tablas rítmicas, bailes, folklor, carros alegóricos y productos especiales regalados por empresas nacionales y comercios locales.
Un momento destacado del evento fue la pausa especial para el encendido de la Parroquia de Santo Santiago Apóstol y las luces de la plaza principal, restauradas por la Dirección de Servicios Públicos que encabeza el arquitecto Salvador González, con una inversión de un millón 500 mil pesos, que incluyó iluminación arquitectónica de la parroquia, kiosco y la modernización de luminarias en la plaza.
Para cerrar con broche de oro, el ayuntamiento organizó una noche mágica con la presentación de bandas musicales, incluyendo el regreso a casa de La Banda “La Matona de Compostela, Nayarit”. Además, las direcciones de Seguridad Pública, Protección Ciudadana y Servicios Públicos trabajarán en conjunto para garantizar que las fiestas se desarrollen de manera ordenada y segura, salvaguardando la integridad de todos los ciudadanos. El programa completo de las fiestas está disponible en las plataformas digitales del ayuntamiento. ¡Gracias por ser parte de esta celebración!.
Además, este fin de semana el Presidente Municipal del Honorable LXVII Ayuntamiento de Compostela, licenciado Gustavo Ayón Aguirre, en compañía del director de Obras Públicas el ingeniero Faustino Plascencia, entregaron la Rehabilitación del camino de crucero de Altavista a la localidad de Cándido Salazar y Ramales, beneficiando a las poblaciones de Altavista, Juan Sánchez, La Cucaracha, Nuevo Ixtlán, Santa María de Jaltemba, Cándido Salazar, Bella Unión y El Tamarindo. Esta obra se realizó con una inversión de un millón 003 mil 086.59 pesos y es el resultado del trabajo en conjunto de la Dirección de Obras Públicas y la comunidad.
Los ejidatarios y pobladores de la zona ofrecieron una comida en agradecimiento por la realización de esta obra, que es la primera vez que se realiza sin costo para la comunidad y antes de la llegada de las lluvias, garantizando caminos seguros para todos.
Durante el acto protocolario, estuvo presente la Regidora Thalía García de la demarcación 9, quien fue acompañada por las y los demás regidores de Compostela abriendo un espacio de diálogo y convivencia con la población. El Ayuntamiento de Compostela se compromete a seguir trabajando para mejorar la infraestructura vial de la región y beneficiar a las comunidades más necesitadas.