Por Argimiro León
La secretaria de Educación en Nayarit, Myrna Araceli Manjarrez Valle, compareció ante las y los diputados de la trigésima tercera legislatura, con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno, informó puntualmente sobre las mejoras, programas y trabajos que se realizan dentro de la institución.
La secretaria de Educación Pública en Nayarit, Mirna Manjarrez Valle, dijo en su comparecencia, que la pandemia por Covid 19 presentó retos para el sector educativo pero gracias a las estrategias de los docentes, se logró no solo mantener la matrícula escolar, sino incrementarla para evitar la deserción del alumnado, se invirtieron recursos por más de 13 millones de pesos, los cuales se destinaron a las diferentes escuelas formadoras de docentes y normales en la entidad, beneficiando con ello a más de mil 923 estudiantes.
La funcionaria estatal aseguró que se trabaja para que Nayarit tenga una educación de calidad, implementando un modelo de enseñanza – aprendizaje actualizado y factible para que las y los estudiantes sean competitivos en el ámbito laboral, además de implementar cursos y capacitación periódicamente a las y los docentes en temas pedagógicos, socioemocionales, inclusión y de género.
Asimismo, indicó que con recurso propio del Gobierno del Estado, el cual asciende a un monto de 204.2 millones de pesos, se han mejorado los planteles escolares, trabajando en la rehabilitación, construcción y equipamiento, principalmente en la realización de domos escolares, bardeos perimetrales, cimentaciones, la instalación de luminarias, pintura, impermeabilizantes y laboratorios.
En el tema de RVOES, la funcionaria indicó que en lo que lleva la actual administración, no se ha otorgado permiso para el funcionamiento de escuelas, y están detenidos los trámites de las que presentaron irregularidades, además se ha realizado la inspección a las instituciones para revisar los planes y programas de estudio.
En su comparecencia explicó que la educación seguirá siendo laica y gratuita, ocupándose por ser inclusiva, sin importar la condición cultural, étnica, especial o social, para que obtengan los mejores aprendizajes y las mismas condiciones, también, garantizando la seguridad en las escuelas, llevando a cabo una cordial y oportuna coordinación con los entes de seguridad.
