Por: Aquiles Córdova Morán
El doctor Julio
Huato, algunos de cuyos artículos me he permitido comentar en este espacio, me
hizo llegar la siguiente observación sobre mi colaboración de la semana pasada:
el “Crack del 29” no provocó una inflación acelerada en la economía
norteamericana (como escribí yo), sino exactamente lo contrario, una deflación,
esto es, una caída de los precios de las mercancías. La razón, dice el doctor
Huato, es que en aquellos años el dólar (como la mayoría de las monedas
fuertes, digo yo) se hallaba atado al patrón oro. Acepto gustoso la corrección
y me apresuro a hacerla del conocimiento de mis lectores (alguno he de tener),
como es mi deber elemental. Agradezco, además, al doctor Huato, la discreción
con que me hizo llegar su observación, temeroso quizá de que,...
15SepNo hay comentarios
