• Vie. Ago 29th, 2025

Apoyaré a las madres solteras con una tarjeta para descuento de los servicios al 50 por ciento

May 3, 2024
  • Además de este programa, mediante un estudio socioeconómico se determinará a las madres de escasos recursos para dotarles de una despensa mensual, con el fin de que tengan un poco de productos alimenticios para sus hijos

Por Argimiro León

El candidato a la presidencia municipal de Tepic, Nayar Mayorquín Carrillo, propone emitir la Tarjeta Red para madres solteras y garantiza el 50 por ciento de descuento para este sector en el pago a los servicios y derechos municipales, de llegar al cargo por el que está contendiendo en la elección 2024.

Con el firme propósito de contribuir en mejorar las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes, Nayar Mayorquín, candidato por el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), llevará a cabo la implementación de un programa social que beneficie a madres solteras, quienes a través de la otorgación de la tarjeta RED recibirán un 50 por ciento de descuento en cada uno de los pagos de servicios que otorga el Ayuntamiento, como lo es el agua potable, predial, actas de nacimiento, constancias, entre otros más.

“Desde que lleguemos a la presidencia vamos a generar esta tarjeta RED para garantizarles a todas las madres solteras que todos los servicios que preste el ayuntamiento solamente se les cobre el 50 por ciento”, señaló el candidato a la presidencia de Tepic por RSP.

Asimismo, este programa incluirá la realización de estudios socioeconómicos para detectar a aquellas madres solteras de escasos recursos para apoyarlas con alimentos a través de una despensa una vez por mes, “recuperemos la esperanza de Tepic”, añadió Nayar Mayorquín.

Este próximo 2 de junio, vota por la verdadera transformación de Tepic, vota 3 veces RSP, para Presidente Municipal, Regidores y Diputados, agregó, añadiendo que en su visita por mercados públicos, tianguis y zona comercial, la denuncia es la misma, los servicios públicos están en muy mal estado y sobre todo “que en Centro Histórico no hay espacios para estacionarse y los pocos lugares, los ocupan los comerciantes, donde estacionan sus vehículos durante todo el día”.