- La única afore pública trabaja con cuatro ejes estratégicos para consolidarse como una de las opciones más competitivas. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado mantiene la comisión más baja del mercado, ya que cobra desde 2021 sólo 0.53 por ciento

Estrategia de inversión, calidad del servicio, promoción del ahorro voluntario y educación financiera son claves para asegurar el retiro de sus cuentahabientes. Afore Pensionissste se ha consolidado como una de las administradoras más competitivas del mercado, gracias a su comisión, la más baja desde 2008.
Su estrategia de inversión la ha posicionado en los primeros lugares del Indicador de Rendimiento Neto (IRN). Además, destaca por repartir el Remanente de Operación (ROP) entre sus cuentahabientes y por fomentar el ahorro voluntario, a través de sorteos con premios de hasta un millón de pesos.
Pensionissste es la única administradora de fondos para el retiro pública, con alto sentido social, sin fines de lucro, que brinda las herramientas necesarias para alcanzar metas financieras a corto, mediano y largo plazo. Existen cuatro ejes estratégicos para guiar la operación de Pensionissste:
Eje 1. Prudente relación riesgo-rendimiento: La estrategia de inversión gestiona la relación entre riesgo y rendimiento, maximizando los rendimientos de las cuentas de los trabajadores al inicio de su vida laboral y minimizándolos a medida que se acercan al retiro.
Eje 2. Mejora continua en la atención y la calidad del servicio: Esto lo lleva a cabo de forma presencial y virtual, a través de la capacitación del personal y la mejora de su infraestructura. Al cierre de agosto de 2024, cuenta con 55 Centros de Atención al Público (CAP), ha atendido a 346 mil 660 personas y realizado 789 mil 55 trámites. Asimismo, se instalaron mil 998 módulos de atención en todo el país, donde se concretaron 62 mil 805 trámites.
Eje 3. Precursor en la promoción del ahorro voluntario y solidario: Este eje promueve el ahorro, resalta sus beneficios a largo plazo y su impacto en la tasa de reemplazo al momento del retiro, para optimizar recursos de las cuentas individuales.
Para ello, Pensionissste mantiene la comisión más baja del mercado, ya que cobra desde 2021 sólo 0.53 por ciento, lo que se traduce en ahorro mayor para los usuarios. A partir de 2022, para incentivar el ahorro ha llevado a cabo tres ediciones del Sorteo “Ahorra, actualiza y gana”, donde ha repartido 74.65 mdp, entre seis mil 461 afortunados ganadores. Entre diciembre de 2018 y agosto de 2024, el saldo de ahorro voluntario y solidario creció 176 por ciento, con lo cual alcanzó 48 mil 877.1 mdp.
Eje 4. Referente en inclusión y educación financiera: Promueve la educación financiera para que se tomen decisiones informadas sobre la vida diaria y el ahorro para el retiro. Desde 2021 ha brindado información a través de redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, emitido blogs, transmitido 42 webinars, y ha publicado 19 números de la revista #AhorradorInteligente, por lo cual obtuvo primer lugar en el Censo de Educación Financiera y Previsional 2024, al concluir 100 por ciento de los temas evaluados.
Gracias a estas acciones, hoy Pensionissste administra 2.5 millones de cuentas y una cartera de más de 432 mil 90 millones de pesos que incluyen los recursos de los cuentahabientes, capital y reservas. Agradecemos la confianza depositada, continuamos trabajando con transparencia, eficiencia y eficacia para construir un mejor retiro.