
Por Argimiro León
Tepic.- Para acompañar y respaldar a las familias que reciben atención en la Séptima Jornada Quirúrgica Oftalmológica, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, y su esposo, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, visitaron el Hospital Rural de San Cayetano, donde convivieron con pacientes y sus familias, y constataron el trabajo del personal médico, de enfermería y administrativo que participa en este esfuerzo social. Durante el recorrido, dialogaron con mujeres, hombres y, principalmente, personas adultas mayores que, con esperanza, acudieron para recuperar su visión y, con ello, su autonomía.
En su mensaje, la titular de la asistencia social en la entidad agradeció al equipo médico y operativo que hace posible esta jornada, señalando que cada intervención representa un paso decisivo para mejorar la calidad de vida. Destacó que, además del procedimiento quirúrgico, se proporciona seguimiento postoperatorio para garantizar resultados óptimos, y subrayó que recuperar la visión no solo transforma la movilidad o las actividades cotidianas, sino también la confianza y la salud emocional de quienes hoy reciben esta oportunidad.
“Gracias Miguel Ángel por darnos la oportunidad de poder traerles a todos ustedes un poquito de esa luz que estamos necesitando en nuestra vida, que nos ilumine ese camino para poder seguir adelante y poder llegar a lo que todos nosotros queremos, a tener una calidad de vida mucho mejor, a encontrar el bienestar en la salud que todos ustedes necesitan y que estamos nosotros aquí para estar a su lado, recuerden ustedes, no están solos, todas las instituciones de salud estamos aquí para atenderlos, muchas gracias”, señaló la doctora Beatriz Estrada Martínez.
Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero reconoció el trabajo coordinado que permite acercar servicios de salud especializados de manera gratuita a quienes más lo requieren. Reiteró que la salud seguirá siendo un pilar central de su administración y afirmó que apoyar a las personas adultas mayores y a quienes viven con limitaciones visuales es una tarea que se realiza con sensibilidad, cercanía y responsabilidad social.
“El día de hoy se hace justicia a través de la unión de esfuerzos de los que están ahí y los que están en la cocina, de los camilleros, de las enfermeras, de los médicos, hay una ayuda entre todos nosotros. Es un orgullo estar aquí sirviéndolos y es un orgullo para todas y todos. Yo sé que a estas mil cataratas, voy a convencer a la doctora y a su equipo, al señor Slim y a todas las instituciones que esas mil prótesis se van a hacer 2 mil porque Nayarit necesita ver y vamos a ayudar”, enfatizó el Ejecutivo estatal.
En total, se realizarán cerca de mil cirugías durante esta semana, mediante procedimientos seguros y oportunos que beneficiarán de forma gratuita a pacientes previamente valorados como candidatos aptos para la intervención. Esta jornada —realizada en coordinación con la estrategia nacional Ver por México, la Fundación Telmex, el Gobierno del Estado, los Servicios de Salud de Nayarit, el IMSS e IMSS-Bienestar— también contempla la entrega de cerca de 4 mil 400 raciones de alimentos diarias, entre desayunos y comidas para pacientes y familiares.