Por Argimiro León
Bahía de Banderas.- El presidente municipal, Héctor Santana, encabezó desde Nuevo Nayarit una nueva Rendición de Cuentas, acompañado de directores y de medios de comunicación, informó sobre los avances más significativos de la semana.
Desde el inicio de su mensaje, el alcalde hizo un llamado directo a la ciudadanía, para dejar de tirar basura en arroyos, ríos y canales. Señaló que no se trata de una petición a la ligera, pues las consecuencias ambientales y sociales son muy graves. Por ello, advirtió que las sanciones serán más severas, además de multas económicas, habrá trabajo comunitario obligatorio, de por lo menos 4 fines de semana. Recordando también que el programa “Limpiatón” sigue activo y esto facilita a las familias deshacerse de cacharros y muebles, insistiendo en que la limpieza del municipio es, en verdad, una tarea de todos.
Pasando a materia de infraestructura el presidente anunció un proyecto ambicioso de techumbres deportivas, con la meta de instalar al menos una en cada comunidad con gradas y con un diseño digno. También confirmó la construcción de la avenida principal de El Palmar, en El Porvenir, con concreto hidráulico, la rehabilitación de la plaza pública de Corral del Risco, así como avances en el colector pluvial de Flamingos tras la autorización de Semarnat. Además, adelantó que pronto se verán nuevos proyectos en San Juan, San José y San Vicente.
Respecto al agua potable, Héctor Santana celebró lo que calificó como un logro histórico, Bucerías dejó atrás, de manera definitiva, «por lo menos mientras yo sea presidente”, dijo, el problema del agua salada, esto gracias al nuevo acueducto qué es alimentado por seis nuevos pozos interconectados. Señaló que este es un paso firme hacia el futuro, no es solo una solución temporal. El próximo reto está en La Cruz de Huanacaxtle, donde ya se han dado pasos importantes.
En la Dirección de Oromapas, además del tema del Acueducto se dio a conocer que se atendieron 129 fugas y los muestreos de calidad arrojaron resultados impecables, obtenido un 100% en cloración.
Mientras que la dirección de Desarrollo Económico, destacó el apoyo a ejidos y ganaderos con la entrega de 12 toneladas de fertilizante y 195 rollos de alambre a ejidatarios de San Vicente, sumando beneficios por más de medio millón de pesos. Se resaltaron las capacitaciones gratuitas en conjunto con Nacional Financiera enfocadas en ventas y redes sociales, el registro de marcas para 71 emprendedores con un descuento del 90 por ciento, la vinculación de 22 personas a empleos formales a través de la bolsa de trabajo y más de 350 vacantes disponibles, así como apoyos directos al sector pesquero.
En el ámbito social, Santana García, subrayó el éxito del “Mercadito del Pueblo”, este es un programa que apoya a familias con despensas dignas y de calidad, donde reconoció la labor de su esposa, Margui Zúñiga, por acercar los programas a colonias y comunidades alejadas.
En materia de seguridad y tránsito, se giró instrucciones para habilitar espacios de estacionamiento en inmediaciones del Hospital General de Zona #33 tras denuncias ciudadanas. Asimismo solicitó se refuerce el programa de Educación Vial en escuelas con el apoyo de auxiliares y padres de familia, y que se continúe con los operativos para fomentar el uso de casco en motociclistas, especialmente en la zona costa.
El Instituto de la Mujer reportó la atención de 40 casos en la semana con acompañamiento jurídico y psicológico, advirtiendo como foco rojo seis casos de violencia contra mujeres adultas mayores, uno de ellos ya judicializado. Se informó también sobre el apoyo constante a mamás buscadoras mediante transporte y acompañamiento en diligencias.
La Dirección de Medio Ambiente, anunció el inicio de la consulta pública del Ordenamiento Ecológico Local Participativo, que durante 30 días contará con 10 sedes de participación además de mecanismos digitales. Asimismo, se detallaron jornadas de limpieza en Sayulita, la campaña contra colillas de cigarro en playas y el rescate de tortugas en Flamingos, afectadas por descargas de drenaje, con el apoyo del cocodrilario El Cora para su resguardo.
De igual manera la directora de Medio Ambiente, Ciola Arévalos, señaló que se ha solicitado a la Dirección de Seguridad Pública para investigar y detener a la persona responsable de lesionar a perros en el fraccionamiento Santa Fe, con un machete, reiterando el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de maltrato animal. Además, destacó la campaña de esterilización realizada en Punta de Mita, misma que benefició a más de 70 familias y permitió atender a 75 mascotas. También se llevó a cabo una jornada de arborización en San Vicente del Mar, donde 190 niños de la primaria Niño Artillero participaron adoptando árboles y recibiendo un certificado de responsabilidad, con el compromiso de cuidarlos a lo largo del tiempo.
En el rubro de atención ciudadana, se canalizó el caso de un menor originario de Honduras que requiere acta de nacimiento, se dio seguimiento a la falta de energía eléctrica en el CAM #12 de Bucerías y se acordó entregar en los próximos días un triciclo a una ciudadana de San Pancho. Se hizo entrega de un apoyo económico a un niño seleccionado para participar en el torneo estatal sub-11 de fútbol, reiterando que el gobierno municipal seguirá respaldando a la niñez y juventud que practican deporte, porque fomenta valores y responsabilidad social.
Asimismo, el alcalde explicó que, aunque las fallas de la Comisión Federal de Electricidad no corresponden directamente al Ayuntamiento, se mantienen en comunicación permanente con la paraestatal para atender los reportes de la población.
También se informó que, con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y del Gobierno del Estado, iniciaron los trabajos de bacheo en la carretera La Cruz–Punta de Mita, mientras que el municipio continúa con reencarpetamiento y mantenimiento de vialidades locales.
En el fraccionamiento Ex Haciendas de San Vicente se atenderá la solicitud vecinal para que la recolección de basura sea tres veces por semana y no diaria, recordando que el servicio municipal de aseo público opera de manera continua en todo el municipio.
La Dirección de Seguridad Ciudadana, informó que se atendieron 103 llamadas durante la semana, siendo las principales incidencias la violencia familiar y lesiones. Se lograron recuperar dos motocicletas robadas y se reforzaron las acciones preventivas mediante la patrulla morada, la patrulla verde y el programa de vecino vigilante.
En el ámbito turístico, la directora del área anunció que el próximo 27 de septiembre se celebrará el Día Internacional del Turismo con una jornada de limpieza en la desembocadura del río Ameca, y se reconoció a personajes locales por su contribución al desarrollo del destino. Se da continuidad con los hermanamientos con Aguascalientes, Fresnillo, Tecate y otros municipios, además de trabajar en el proyecto de un museo subacuático financiado externamente, que permitirá la generación de coral y aportará un atractivo innovador para el municipio.
Por su parte, la Dirección de Protección Civil informó que se dio atención a un caso en Sayulita donde un gestor, sin facultades legales, afectó a un hotel con trámites falsificados, el ayuntamiento respaldó a los afectados, otorgó sus licencias de manera regular y reiteró que la ventanilla única garantiza a los ciudadanos trámites directos y sin intermediarios. La dependencia participó además en el Simulacro Nacional 2025 junto al IMSS #33, en capacitaciones sobre análisis de riesgos y mantiene vigilancia meteorológica permanente en coordinación con instancias estatales y federales.
En Servicios Públicos, se informó que esta semana se recolectaron 1,412 toneladas de basura, se realizaron labores de limpieza en cuatro escuelas, se podaron 384 palmeras y 94 árboles, se rehabilitaron 230 luminarias y se instalaron 92 nuevas en diversas localidades. Se avanzó también en el desazolve de ríos y en la atención de derrumbes en Sayulita, con el fin de prevenir riesgos para la población.
De igual manera, el presidente municipal, Héctor Santana informó que se entregaron las becas del segundo semestre a hijos de trabajadores sindicalizados y que el ayuntamiento transfirió más de 3 millones de pesos a la Universidad Autónoma de Nayarit, cumpliendo en tiempo y forma con los compromisos institucionales y contribuyendo al fortalecimiento de la infraestructura educativa en Bahía de Banderas.
Mientras que la Dirección de Deportes, informó que el municipio participó en la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares realizados en Tepic, donde se obtuvo el segundo lugar en fútbol con la clasificación de siete jugadores a la selección de Nayarit, además de que en artes marciales se logró asegurar la presencia de atletas en la fase nacional que se llevará a cabo en Oaxtepec, Morelos, durante el próximo mes de noviembre. En la disciplina de boxeo, los dos representantes del municipio resultaron campeones estatales, lo que también les aseguró su participación en la justa nacional.
Se destacó que por primera vez se realizó una premiación masiva para reconocer a los mejores deportistas de Bahía de Banderas, donde se entregaron distinciones en diferentes categorías a entrenadores, atletas infantiles, juveniles y profesionales. Entre los galardonados se encuentran Héctor “el Papas” González como mejor entrenador del año por su destacada trayectoria en el surf; el equipo Los Jaibos de Sayulita como revelación deportiva; Iván “el Súper Ratón” Gómez como mejor regreso en motocross; Sebastián López, beisbolista infantil seleccionado nacional en cuatro ocasiones; Susana Montes, medallista nacional en atletismo; Samuel Hernández, firmado con los Diablos Rojos del México; Rocío Barajas, pitcher profesional; y Carlos “el Mini” López, boxeador invicto.
También se reconoció el fomento deportivo de Juan José Palacios, conocido como “Troni”, por su trabajo en la formación de niños en Valle de Banderas, además de otorgar un premio a Julio César Alvarado Hurtado como mejor deportista adaptado. En el mismo evento se rindió homenaje a cinco leyendas del deporte en el municipio: Esteban Briseño, el Terrón Gutiérrez de San José del Valle, Marisol la “Coronita” Corona, reconocida boxeadora, Álvaro Paz Elizondo, primer triatleta de Bahía en ganar un Iron Man, y el profesor Enrique Alfaro.
Asimismo, se hizo entrega de apoyos económicos a los 35 medallistas de la Olimpiada Nacional con el compromiso de que, a partir del año 2026, cada atleta medallista contará con una beca municipal como incentivo a su desempeño y motivación para continuar elevando el nombre de Bahía de Banderas en todo México. En este mismo marco se invitó a la ciudadanía a participar en la carrera recreativa programada para este sábado en la Unidad Deportiva de San José del Valle, con salida y meta en la pista de tartán de este recinto.
En materia de Desarrollo y Bienestar Social, se destacó la realización del programa Limpiatón en la localidad de Jarretaderas, donde se recolectaron 31 toneladas de cacharros, agradeciendo la colaboración de la Dirección de Servicios Públicos. También se anunció que la próxima jornada de este programa se llevará a cabo en la colonia Haciendas de San Vicente Palma Real. En cuanto a salud, se implementaron pruebas rápidas de sífilis, VIH y hepatitis en las localidades de El Colomo y Santa Fe, con un total de 54 estudios realizados y canalizados a la Secretaría de Salud para su seguimiento. En el área de juventud, se organizó una exhibición de bandas de guerra en la localidad de El Porvenir, con la participación de primarias, secundarias y bachilleratos, con el propósito de fomentar el civismo y el compromiso en los adolescentes y jóvenes.
Finalmente, en el ámbito de arte y cultura, se informó sobre la convocatoria dirigida a muralistas lanzada por instrucciones del presidente municipal Héctor Santana, con el objetivo de plasmar obras en los panteones de las localidades durante las festividades del Día de Muertos, donde hasta el momento se han registrado 23 artistas, de los cuales los tres más destacados recibirán un premio económico y un reconocimiento especial en la próxima Rendición de Cuentas.