• Jue. Ago 28th, 2025

DICHO POR ROCHA

Jul 18, 2025

Por José Guadalupe Rocha Esparza

Benito Juárez 2

Julio 18. CLIII aniversario luctuoso del presidente de México, 1857-1872, Benito Juárez, fallecido de angina de pecho a los 66 años de edad, en sobria habitación del Palacio Nacional, día de luto y solemne para toda la Nación e izarse a media asta nuestro lábaro patrio, cuyos restos descansan en el mausoleo del Museo Panteón de San Fernando, junto con su esposa.

Benito Juárez, un personaje significativo y sobresaliente de la historia nacional, prócer oaxaqueño que conformó a México como nación liberal e independiente, garantizando su soberanía y fortaleciendo su identidad, visto como la expresión auténtica y única de la ley, tenaz hasta su muerte como diputado, magistrado, gobernador y presidente de la Suprema Corte.

Presidente de México por 14 años y 6 meses ininterrumpidos, durante la guerra de reforma, la intervención francesa, el segundo imperio y la restauración de la república. “No puedo perdonar la vida a Maximiliano”, dijo Juárez ante la presión internacional y conmovedoras palabras del gran escritor Víctor Hugo. Mantuvo soberana la patria, la patria de Juárez.